¿Qué significa cuando alguien dice que no quiere vivir en una “casa de arquitecto”? Tras esa expresión, llena de matices, suele esconderse un temor muy común: que el diseño tenga más peso que las necesidades de quienes van a habitar en ella, es decir, que la estética le gane la batalla al confort. Y es que el término «casa de arquitecto» se suele asociar con espacios fríos, demasiado minimalistas o impersonales.

Hemos hablado con las arquitectas Diana Taboada y Elvira Segovia, del Estudio Matera (@somosmatera), quienes nos explican qué significa el término y nos dan las claves sobre cómo ha evolucionado la arquitectura, dándonos las claves para descubrir dónde está el equilibrio entre diseño y comodidad, qué papel juegan los materiales y qué detalles convierten una vivienda en un hogar con carácter, pero práctico. 

dormitorio blanco y en tonos tostados 00584101

FENG SHUI

Gloria Ramos, experta en Feng Shui: «Ni se te ocurra poner fotos en el dormitorio de personas queridas, afectará tu privacidad»