Rodríguez ya había obtenido este mismo reconocimiento en la edición de 2023. El galardón, patrocinado por David Shohet, se ha consolidado como una de las citas literarias taurinas más relevantes en el ámbito internacional. La nómina de premiados a lo largo de su historia da buena muestra de su prestigio: Andrés Amorós, Vicente Zabala o François Zumbiehl figuran entre los autores distinguidos en pasadas convocatorias.
El Premio Doctor Zumel propone cada año un tema concreto que los participantes deben desarrollar en un texto de no más de 30 páginas, con fecha límite de entrega en junio. Desde su creación, se ha convertido en un referente para quienes, desde la literatura, buscan reflexionar sobre la evolución y los valores de la tauromaquia.
En la edición de este año, el jurado planteó como tema central ‘Tauromaquia del siglo XXI: toros, toreros y nuevas suertes del toreo’ Una propuesta que buscaba abrir el debate sobre los cambios recientes en la lidia y su adaptación a un tiempo en transformación. El ganador ha sido José Luis Ramón Carrión con ‘Todas las suertes por sus maestros’.
Vaticinio
Con su texto, Roberto Rodríguez ha querido “recorrer la historia de la tauromaquia para analizar su evolución y su reflejo en la sociedad actual” y “describir, desde una perspectiva taurina, el primer cuarto de este siglo y ofrezco un vaticinio sobre el futuro de la fiesta”.
El escritor, miembro de la Sección de Literatura de la Institución Gran Duque de Alba, cuenta con una sólida trayectoria en certámenes taurinos y literarios. Entre sus reconocimientos figuran el Premio de Relato Taurino del Club Taurino Luis Mazzantini (2004 y 2022), el primer premio del Concurso Literario Tierra de Toros (2018) y el Certamen de Relatos Taurinos de Osuna (2016). Además, ha sido finalista en varias ediciones del Premio Hemingway de Literatura Taurina,
Más allá de los premios, Rodríguez ha publicado ensayos como ‘La fiesta al pie de la letra’ (Junta de Castilla y León, 2020) y ‘La tauromaquia en la provincia de Ávila’ (Diputación de Ávila, 2023). También ha participado en antologías internacionales con relatos traducidos al francés dentro del Premio Hemingway (‘Au diable vauver’, 2012, 2015 y 2017).