El verano de 2025 se está despidiendo con precipitaciones tormentosas en forma de granizo y lluvias torrenciales que están golpeando con fuerza buena parte del … noreste peninsular, una situación adversa que ha provocado cortes de carretera en Cataluña, retrasos y suspensiones de vuelos en el aeropuerto de El Prat, incidencias ferroviarias y rescates de decenas de personas que habían quedado atrapadas en el funicular de la montaña de Montserrat, en Barcelona, donde han caído en pocas horas más de 100 litros por metro cuadrado.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos naranjas (riesgo importante) en Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana, donde a lo largo de la tarde de este domingo se esperan precipitaciones intensas y el desplome de las temperaturas, con hasta 10ºC menos que el sábado.
Por la mañana zonas de Teruel y Huesca registraron un temporal de granizo con piedras de hielo del tamaño de canicas, e incluso mayores. La Aemet tiene también activados avisos amarillos para este domingo en zonas de Aragón, Asturias, Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha y Región de Murcia.
La situación en Cataluña es la más preocupante. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido «precaución» ante el episodio de fuertes lluvias que se están produciendo y ha remarcado que es «muy importante» seguir las indicaciones y recomendaciones de Protecció Civil de la Generalitat.
Montse Font, jefa del Servicio de Gestión de Emergencias y Protección Civil de la Generalitat, ha pedido a la población evitar acercarse a zonas inundables asi como los desplazamientos en las carreteras afectadas por los chubascos «porque va a seguir lloviendo fuerte en las próximas horas» y conducir con «precaución» en vías, como la AP7, donde hay balsas de agua.
La meteorología adversa y el ciberataque del sábado en otros aeropuertos europeos han alterado la operatividad del aeródromo de El Prat, en Barcelona, que desde mediodía registra varios retrasos y cancelaciones de vuelos. También ha habido incidencias ferroviarias en Girona y la caída de dos árboles mantiene parado un tren con 60 pasajeros que esperan la llegada de otro convoy para poder reanudar el viaje.
Cortes de carreteras
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) ha emitido un aviso por tiempo violento en siete comarcas de Barcelona y Tarragona, con un nivel de riesgo máximo en las de la Anoia (Barcelona) y la Conca de Barberà (Tarragona). La situación meteorológica ha obligado a cortar dos carreteras comarcales y en otras con mucha agua la conducción está siendo muy complicada. Los chubascos han dejado en unas horas hasta 100 litros por metro cuadrado en la zona de Montserrat. Allí un derrumbe de tierras ha dejado inoperativo el conocido funicular de Sant Joan (que ofrece una impresionante panorámica de la montaña de Montserrat), en el que viajaban en ese momento 30 personas que han tenido que se rescatadas por los Bomberos. Montañeros que se encontraban en la zona de Montserrat también han tenido que ser evacuados después de que en apenas media hora cayeran 40 litros por metro cuadrado.
También en Aragón las lluvias caídas en las últimas horas han causado numerosas incidencias y complicando el tráfico en diferentes puntos de la comunidad, con balsas de agua, acumulación de barro, desprendimientos, cierres de carriles y cortes de vías.
En la Comunidad Valenciana, Aemet ha activado, desde las cuatro de la tarde de este domingo un doble aviso ante la amenaza de fuertes lluvias. La previsión para las próximas horas es de chubascos y tormentas, que probablemente serán localmente fuertes y con posible granizo y rachas muy fuertes de viento en la mitad norte, especialmente en el norte de Castellón, donde podrán ser muy fuertes. El aviso es naranja en Castellón y amarillo en Valencia.
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha intensificado la vigilancia y recordado la posibilidad de «crecidas súbitas importantes» de carácter local en barrancos y cauces menores en Navarra, Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel), Cataluña (Lleida y Tarragona) y en el interior norte de Castellón durante toda la jornada de este domingo.
En Baleares se espera que durante la noche de este domingo un frente frío irrumpa en la isla, activando la alerta naranja por lluvias fuertes y tormentas. Durante la madrugada del lunes, se esperan lluvias intensas, especialmente en la Serra de Tramuntana y en el norte y nordeste de la isla. En estas zonas podrían registrarse acumulaciones de más de 40 litros por metro cuadrado en tan solo una hora. Además, se prevén rachas de viento muy fuertes que podrían superar los 90 kilómetros por hora.
La lluvia y el desplome de las temperaturas es lo que nos espera también este lunes, cuando, en concreto a las 20.19 horas, arrancará de forma oficial el otoño astronómico (el meteorológico comenzó el pasado 1 de septiembre). El descenso del termómetro va a ser tan brusco que se esperan las primeras nieves en zonas del Pirineo, por debajo de los 1.500 metros de altitud.