VALÈNCIA. La sexta edición de Recreo Valencia Art Book Fair tendrá lugar del 3 al 5 de octubre de 2025, reuniendo a editoriales y proyectos de todo el mundo. Como novedad, este año el evento se celebra en una nueva localización, el Complejo Cultural La Petxina y lo más importante, contará con nuevos horarios ampliados de apertura y cierre.

Este año la gráfica de Recreo ha sido diseñada por Antonio Ballesteros, diseñador invitado que propone un imaginario visual construido a partir de un juego de decodificación. Su propuesta emula estrategias de ocultamiento digital como las que utilizan palabras codificadas para sortear buscadores en internet, donde los números se transforman en letras y se combinan con dibujos de su proyecto CURVA.

Entre las propuestas de su programa, el viernes se presentará “2013–2025” del artista valenciano Álex Marco, un volumen que reúne doce años de trabajo del artista y que cuenta con la participación de Antonio Ballesteros y César Novella. También habrá ocasión de conocer la experiencia de Quintal, una singular mezcla de editorial, librería y taller de risografía de París, que compartirá su visión sobre la edición como práctica artesanal y apasionada.

El sábado trendremos la intervención de Sam Kim, fundador de Common Imprint, que abordará las redes editoriales en Asia y cómo éstas generan plataformas colectivas de intercambio y experimentación. Acto seguido, Carolina Velasco presentará el proyecto “Para:labra de:liciosa con cariño”, un experimento editorial que juega entre lo visual y lo escrito, entre el deseo y el humor, para explorar lo marginal y lo gestual.

El domingo será el turno de Yásnaya A. Gil, autora de Oaxaca, que conversará con Aina Monferrer sobre la potencia de las lenguas no hegemónicas para cuestionar el colonialismo en el mundo editorial y abrir nuevas formas de cuidado y traducción. Para finalizar, Geo Padu, junto a Estivi y Jhan Pool, presentará GEOMOFA, un libro nacido de la pasión por los mapas, el urbanismo y el juego, que transformará la lectura en un viaje lúdico por Valencia.

Durante los tres días se podrá visitar la exposición Kids Photobook Archive, comisariada por Tambourine, una colección única de más de veinte fotolibros infantiles publicados entre 1930 y 1980, que invita tanto a niños como a adultos a descubrir un subgénero poco explorado en el que la fotografía despliega todo su potencial narrativo.

La feria también se extiende más allá del espacio expositivo con su tradicional celebración nocturna. La noche del sábado 4 de octubre, la Sala Peter Rock acogerá la fiesta de Recreo, con un set del colectivo Hits With Tits, continuará con una sesión de x.drey y culminará con el espectáculo sonoro de Angelinayuli. De este modo, Recreo Art Book Fair vuelve a ser mucho más que una feria: un espacio vivo, inclusivo y multidisciplinar que combina libros, pensamiento crítico, música y celebración, generando una comunidad en torno a la cultura impresa contemporánea.