¡Oferta especial! Suscríbete por solo 1€ al mes a la revista Viajes National Geographic. Solo a los primeros 500
Si hay un género literario que Ken Follett no ha podido conquistar, es porque aún no lo ha encontrado. El autor galés, a quien la fama le llegó en 1978 con su thriller sobre la Segunda Guerra Mundial, El ojo de la aguja, nos sumergió una década más tarde en la Edad Media con su archiconocida novela Los pilares de la Tierra. Follett, experto en narrar momentos históricos de grandes logros humanos presenta su último título, El círculo de los días, una novela sobre cómo y por qué se construyó Stonehenge, en Inglaterra. Una vez más, el autor demuestra su atracción por las historias de gente común que logra cosas aparentemente imposibles.
La novela está ambientada hace 2500 años y centrada en uno de los monumentos más enigmáticos del mundo, Stonehenge. ¿Por qué?
De pequeño solía acudir con mis padres de excusión, era un plan muy típico para hacer en familia. En ese momento no pensaba en el monumento en sí pero, a pesar de su fama, lo cierto es que todo lo que le rodea continúa siendo un misterio. ¿Cómo se construyó?¿De qué son las piedras? ¿Por qué? Hay un libro de no ficción escrito por Mike Pitts, Cómo construir Stonehenge, y mientras lo leía me di cuenta de que una buena novela comienza con una pregunta. Y en el caso de Stonehenge, con muchas.
Existen infinitas teorías sobre la creación de este círculo de piedra, desde que Apolo o el Mago Merlín intervinieron en su creación. El Círculo de los Días está repleto de detalles fascinantes sobre cómo era la vida, y Stonehenge, hace 2500 años, ¿disfrutas de la investigación en tu ficción histórica?
Disfruto de la investigación porque siento que a través de las novelas los lectores no solo se entretienen, sino que también aprenden algo, como yo cuando investigo y luego cuando lo escribo. Así que la investigación es importante para mí porque quiero que lo que escribo sea lo más preciso posible para mis lectores.
HERENCIA MEDIEVAL
El pueblo con el primer monumento protegido de Asturias
Abrazada por el Cantábrico y con la Sierra del Cuero como telón de fondo, esta villa hace gala de su pasado medieval y riqueza arquitectónica con uno de los cascos históricos mejor conservados del principado.
Más allá de Stonehenge, tu pasión por los monumentos históricos puede tener su centro en las catedrales, ¿tu amor por las catedrales viene de la arquitectura? ¿O hay algo religioso en ello?
No es religioso en absoluto. Primero, mi pasión fue la arquitectura. Luego me interesé por cómo se construían las catedrales. Porque las miramos y pensamos que esto es la Edad Media, pero no tenían una grúa para levantar las piedras hasta la cima de esta torre. ¿Cómo lo hacían? Pues tenían una enorme rueda de madera con cuerdas alrededor. La rueda giraba. Uno o quizás dos hombres se metían dentro para girarla. Y tal vez también afuera. Eran piedras muy pesadas.
Y cuando terminaban la iglesia, a menudo dejaban la rueda allí porque además era muy difícil bajarla y podría ser útil para reparar la catedral más tarde. Aquí, en la catedral de Salisbury, hay una, justo antes del pináculo, en la cima de la torre. Es fascinante.
PARA LEER MÁS: Ken Follett publica una novela basada en uno de los lugares más enigmáticos de la humanidad: “Stonehenge sigue siendo un misterio”
La Catedral y Stonehenge son un intento del ser humano por alcanzar el cielo, por alcanzar a Dios. Hoy en día, ¿qué tipo de monumento construimos para alcanzar el cielo o a Dios, si es que queremos alcanzar a Dios…
Bueno, creo que la respuesta a eso es una nave espacial, o un viaje a la luna. Creo que enviar hombres a la luna es bastante similar a construir una catedral o construir Stonehenge porque involucra a toda una comunidad, miles de personas, y cuesta mucho dinero. Es tecnología punta. La están inventando mientras avanzan en la carrera espacial. Y, por supuesto, un viaje a la luna puede ser un éxito o puede ser un fracaso. Eso también ocurría con las catedrales. Algunas se derrumbaban porque realmente no tenían las matemáticas para calcular qué hacer. Cuando decidían cómo debía construirse, realmente estaban adivinando. Y a veces adivinaban mal. La catedral de Beauvais en Francia se derrumbó dos veces, de hecho. En Los pilares de la Tierra, la torre se derrumba porque no la construyen lo suficientemente robusta.
Justo como a veces mueren personas en los viajes espaciales. De hecho, el arquitecto de la catedral de Canterbury, Guillermo de Saintes, murió porque cayó del andamio. Los andamios de aquella época eran ramas de árboles atadas con cuerdas, así que no es sorprendente que la gente se cayera.
Y del espacio a la vida en la ciudad, porque siempre has comentado que no te gusta el campo, eres muy urbanita, pero sin embargo te encanta Trujillo (Cáceres, España).
Los británicos amamos España por su clima, y no solo el país, también en el norte de África estoy realmente bastante cómodo. Para Barbara (Barbara Broer, su segunda esposa) no es lo mismo, tal vez porque nació en un país cálido, Jamaica. La cosa es que ella siempre tiene demasiado calor y yo siempre tengo demasiado frío. Es increíble que todavía estemos juntos [ríe].
Yo amo levantarme por la mañana y salir a la calle, y Trujillo es encantador y cálido. He estado yendo allí durante los últimos cuatro años, y he visitado cada iglesia de la zona. Y hay muchas, muchas iglesias.
Fenómeno astronómico 2024
Solsticio de invierno en Stonehenge: los misterios y druidas de la noche más larga del año
La cita astronómica se celebra en el monumento megalítico de Reino Unido este 21 de diciembre. No es tan concurrido como durante el solsticio de verano, pero es igualmente especial.
Sí, en España tenemos muchas iglesias. Tal vez más de las que realmente necesitamos…
Por supuesto. Y Trujillo también tiene una fortaleza musulmana muy interesante de los días en que el sur de España era parte del Imperio Árabe. Yo voy a casa de un amigo, vamos siempre unos cuantos. Así que alquilo un avión y volamos juntos a la casa de John. Y realmente todo lo que hacemos durante una semana es hablar. Yo podría hablar con este grupo de amigos durante todo el día y todavía tendría algo que hablar también por la noche. Todos están muy involucrados en trabajos interesantes y también en política.
Mi amigo es estadounidense, pero vive en Londres. Tanto John, como algunos miembros del grupo son banqueros. Así que la economía y lo que Trump está haciendo con la economía estadounidense y la europea suelen centrar nuestros temas de conversación. Nos preocupa el mundo actual.
Tu verano español suena muy idílico.
Sí, tienes razón. Es que en España la comida es deliciosa y con el vino español disfruto mucho. Nuestros planes allá son muy sencillos. Generalmente caminamos por la ciudad al menos una vez mientras estamos allí.
Y caminamos porque necesitamos hacer ejercicio y porque es realmente difícil conducir un coche, las calles y caminos son muy estrechos. La ciudad es encantadora y mientras caminamos, admiramos las iglesias, tomamos café en la plaza, y hasta a veces hay una boda. Vamos allí una semana cada año.