El escritor asturiano Xuan Bello, uno de los más destacados en el uso del asturiano en la literatura contemporánea, ha fallecido este martes de forma repentina en Oviedo, a los 60 años de edad. Bello estaba siendo atendido en el Hospital Universitario de Asturias al haberse sentido indispuesto de manera repentina, según ha contado La Nueva España.
La red social X no ha tardado en llenarse de mensajes de condolencias e incredulidad ante el fallecimiento del escritor. Así, el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha manifestado su pesar al enterarse de la pérdida de uno de los «mejores hijos de Asturias, amante de su lengua, cultura y tradiciones».
«Ablucáu entá pola muerte de Xuan Bello namás tengo la fuercia pa escribir unes pallabres que nun son consuelu, sinón llantu. Asturies pierde a un de los dos meyores fios, amante de les sos llingües, cultura y tradiciones. Escritor esceicional y persona estraordinaria. Querémoste», escribió Barbón en el mismo idioma que utilizó Bello.
Su libro más conocido, Hestoria Universal de Paniceiros, de 2003, es una colección de pequeños textos, íntima, poética y reflexiva, entre la memoria y la fabulación. En ella ponía de manifiesto que, partiendo de lo local, Paniceiros, su lengua y su pueblo en las montañas, era capaz de conectar con lo universal.
Además de su actividad literaria, ejercía como columnista en la prensa asturiana, fue miembro de la Academia de la Llingua Asturiana (de la que recibió el Premiu Nacional) y realizaba una serie de entrevistas audiovisuales, titulada Clave de Fondo, a grandes nombres de la cultura ambientada en el Centro Niemeyer de Avilés y emitida por la radio televisión autonómica asturiana, RTPA.
Sobre el uso del asturiano en sus libros y en su vida, Bello decía: «Se está dejando morir conscientemente a esta lengua. Yo hablo castellano, y eso nadie me lo puede quitar. Pero quiero hablar con mi hija y con mi abuelo en asturiano, y eso tampoco me lo deben quitar».
Los cuarteles de la memoria, La historia escondida y numerosos libros de poemas escritos en asturiano conforman una obra que quedará con su muerte huérfana.