La OTAN ha activado este domingo dos cazas Eurofighter de la Fuerza Aérea de Alemania ante la presencia de un avión militar ruso sobre el mar Báltico, por lo que se suma a la serie de incidentes que han activado desde la semana pasada las alertas en el seno de la Alianza Atlántica en el denominado flanco oriental.

La aeronave sospechosa es un avión de reconocimiento Il-20M que volaba sin ningún plan de vuelo notificado ni contactos por radio en el espacio aéreo internacional, según la información de la Fuerza Aérea alemana compartida por Europa Press. Los cazas Eurofighter han partido desde la base militar de Rostock-Laage, ubicada al norte de Alemania, como medida de precaución.

La Alianza Atlántica está especialmente alerta después de la incursión en el espacio aéreo polaco de casi una veintena de drones la semana pasada. De igual manera, desde entonces también se han registrado incidentes en Rumanía y Estonia.

Incidentes con el Il-20M

Antes de los incidentes en Polonia, en abril, dos Eurofighters británicos interceptaron un avión ruso del mismo modelo que también se encontraba en el mar Báltico. Además, ese mismo día la RAF volvió a desplegar sus cazas para interceptar dos aviones SU-30MKI que salían del espacio aéreo de Kaliningrado. El Il-20M es «un avión de vigilancia y reconocimiento de la era soviética de la Inteligencia de Comunicaciones y Señales Electrónicas», según la RAF.

Por otro lado, en junio, los cazas británicos interceptaron un total de 15 aviones rusos en Polonia en menos de una semana. De nuevo, entre las aeronaves rusas protagonistas se encontraba el Il-20M.