VALÈNCIA. Hace cinco veranos, en septiembre del año 2020, la galería valenciana Tuesday to Friday abría sus puertas en el barrio de Ruzafa, para mudarse dos años más tarde a la zona de Extramurs. En sus maletas llevaron, como no puede ser de otra manera, sus ganas de seguir exhibiendo arte de todas las partes del globo, su intención de ofrecer una visión libre de complejos del arte y las ganas de evolucionar. Para transportarlas no dudaron en contar con sus fieles compañeros de viaje: los artistas, que este año reciben un reconocimiento especial con motivo del 5º aniversario de la galería, a través de la muestra Nice to see you / Hope to see you again, que formará parte del recorrido de Abierto València 2025.
Un homenaje a todo el arte que ha llenado las paredes de la galería desde hace cinco años y que se celebra junto a 15 artistas: Fernando Tinoco, Gema Quiles, Javier Ruiz, Julio Anaya Cabanding, Liam Fallon, Lola Zoido, María Tinaut, Martin Kačmarek, Ricardo Passaporte, Michael Gao, Nico Munuera, Nieves González, OK Seungcheol, Tang Shuo y Thomas Trum, quienes dan sentido al espacio. Ofreciendo una mirada hacia el futuro y contando con nombres que han colaborado en el pasado con la galería esta se presta a hacer un barrido que es capaz de “abarcar desde lenguajes contemporáneos nacidos en la era digital hasta otros que se nutren de la tradición de la pintura”, tal y como reza el texto de sala.
En palabras de Gema Quiles, una de las valencianas que forma parte de esta colectiva, la exposición es una excelente manera de exhibir el talento que se abre hueco entre los muros de la galería, y es un magnífico reconocimiento por parte del galerista Vicente Torres. Para ella el concepto Nice to see you / Hope to see you again (Encantados de veros / Nos gustaría veros otra vez) engloba una idea “continuista” que invita a que los artistas sigan trabajando: “Me hace pensar en un cumpleaños, en la promesa de continuidad del proyecto por muchos años más. Formar parte de la exposición es participar en un trabajo en el que se celebra la galería y a los artistas que exponen también”. Un cumpleaños colectivo que se celebra con los amigos que no se han perdido ningún año.
- Movere Fukai I, de Nico Munuera –
Entre los colores diluidos y las pinturas que parecen un atardecer, el artista murciano Nico Munuera participa en esta particular fiesta de cumpleaños con su pieza Movere Fukai I, que le sirve como regalo de agradecimiento a la galería por estos cinco años trabajando juntos. “Es un ejercicio en el que hablamos del reencuentro, que es muy necesario. El arte es una práctica muy compleja en la que los artistas tendemos a perdernos por el camino, junto a los coleccionistas y los visitantes a las muestras. El título emana un agradecimiento a ese lugar de encuentro en el que seguimos haciendo cosas y nos mezclamos como parte de este mundillo”. Para él, esta invitación a este mundillo, cobra especial significado con las piezas que se mezclan en la muestra.
“La pintura que hay es muy heterogénea, hay artistas jóvenes, pinturas de artistas coreanos y neerlandeses que no conocemos tanto… Es maravilloso estar en un contexto tan ecléctico en el que el arte se convierte en un experimento que navega entre diferentes lugares”. Junto a sus piezas se encuentran las del artista Fernando Tinoco, que participa con tres piezas: un lienzo Sin título y dos papeles titulados Mira tío y Por el rabillo, una suerte de juego artístico en el que sus animales interaccionan entre ellos.
- Sin título, de Fernando Tinoco –
Al escuchar el título de la muestra: Nice to see you / Hope to see you again, a Tinoco le vino a la cabeza la idea de “un reencuentro entre colegas”, convirtiendo Tuesday to Friday en un espacio en el que los amigos se pueden poner al día con “una conversación corta en la que te quedas con ganas de haber coincidido un ratito más y te vas con la cosa de ver a tus colegas pronto de nuevo”. Esta reunión, en la que se muestra que lo bueno y breve es dos veces bueno, es también una oportunidad para los artistas se conozcan entre ellos y encuentren su lugar gracias a la colectiva: “Tuesday to Friday es una galería que me ha descubierto artistas geniales, y sentir que puedo formar parte de este encuentro tan especial es un orgullo. El cartel está lleno de compañeros y compañeras que admiro. Espero ser un descubrimiento para alguien como lo fueron otras personas para mí”, destaca el artista,
Por su parte, María Tinaut, ve en este reencuentro un espacio en el que pasado, presente y futuro se dan la mano a través de una clara declaración de intenciones, la del título de la muestra: “Creo que el título de la exposición recoge bien el deseo del galerista de percibir este 5º aniversario de su proyecto como un puente entre el pasado (los cinco años de trayectoria hasta ahora) y el futuro (los años por venir), al decir “me alegro de verte” / “espero verte de nuevo”. Reúne obras y lenguajes dispares y diversos, pero el denominador común es el vínculo profesional y/o pasado, futuro con la galería y eso es destacable en sí mismo”. Este encuentro le motiva en especial al coincidir con Abierto València, un momento que genera mucha “tracción y expectación” para los artistas, que de forma colectiva se agrupan en Tuesday to Friday contentos de volver a verse y de ponerse cara a cara con el arte que vendrá.
- Becoming Tangible (after Derek Jarman), de Maria Tinaut –