Madrid
Cuando a Goyo Jiménez le preguntaron quién tenía más guasa, a elegir entre Sabina, el rey o Iniesta, el humorista lo tuvo claro: el rey Felipe VI. Jiménez ha contado en A las bravas el curioso momento en que el monarca le gastó una broma.
Más información
Tras uno de sus espectáculos, al que asistieron don Felipe y doña Letizia, los reyes se reunieron con el humorista para trasladarle su enhorabuena. Sin embargo, lejos de felicitar a Goyo Jiménez de una forma aburrida, Felipe VI le «vaciló» comentando: «Me ha encantado tu espectáculo, Leo», en una referencia a Leo Harlem.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El día que el rey vaciló a Goyo Jiménez: «Me ha encantado tu espectáculo, Leo»
00:00:0003:41
FacebookTwitterLinkedinWhatsAppCerrar
Este es uno de los momentos que el humorista nunca olvidará, aunque a lo largo de su carrera ha vivido todo tipo de encuentros inesperados con grandes personajes. Entre los celebrities que Jiménez ha entrevistado se encuentran personalidades tan variopintas como Stephen Hawking, la etóloga Jane Goodall o a Keith Gordon.
«Son ese tipo de situaciones que no te esperas», ha señalado el cómico, quien también recuerda con cariño una anécdota con el escritor Fernando Aramburu. Jiménez ha relatado que, en un encuentro con el novelista, le confesó que le encantaba su libro El trompetista de la utopía.
La novela más conocida de Aramburu en ese entonces era Patria, aunque el cómico no se la había leído. Nervioso, se acercó al autor con temor a que este le preguntase algo sobre su obra más reciente, pero, lejos de suponer un problema, el propio Aramburu le reconoció que esa era su novela favorita de las que había escrito, así como la preferida de su mujer.
No obstante, este tipo de situaciones parecen ser una constante en la vida del autor, porque también compartió un momento muy similar con Joaquín Sabina. Estando de visita en la casa del cantautor, a Goyo le preguntaron cuál era su canción favorita de Sabina, a lo que él contestó que era Peces de ciudad.
El humorista supuso que su comentario no iría más allá cuando, desde la otra punta de la habitación, el músico se le acercó y le confesó que también era su preferida.