Mercedes-Benz Fashion Week Madrid potencia el talento emergente. La pasarela madrileña cerró las puertas de su jornada número 82 el pasado domingo 21 de septiembre con miles de asistentes y con otra edición de la plataforma Ego, nacida con el objetivo de aportar visibilidad a los catorce diseñadores emergentes que han participado este año mediante desfiles y showrooms.

 

El showroom de Ego, expuesto durante los cuatro días del evento con el objetivo de promocionar y comercializar las prendas de los catorce diseñadores emergentes que han participado este año, ha exhibido diseños de AAA Studio, Alameda, Byan, Conae, Crypta, Dafne Per Se, Devol, Etéme, Fatima Miñana, Guillermo Justicia, Kolonaki, Paola Molet, Santamarta y The Curiousers.

 

 

ego mbfw madrid 2025 alamedabrand 1200

 

 

La exposición en Mercedes-Benz Fashion Week Madrid es una oportunidad para aquellas marcas que trabajan al cien por cien de manera online, “ha sido muy enriquecedor hablar con la gente, conocer el feedback, ver cómo miran las prendas, en qué se fijan, qué les gustan más, qué les llama menos la atención”, explican en Alameda Brand, una de las firmas participantes de Ego.

 

 

 

 

Ego estuvo ubicado en paralelo al escenario principal de las pasarelas, en un punto estratégico para los asistentes que han visitado el pabellón 14.1 del recinto ferial durante la edición número 82 de la pasarela madrileña, coincidiendo con su cuarenta aniversario. El tráfico de estilistas, diseñadores y consumidores del sector ha permitido a los participantes recibir un feedback directo del público, reafirmando que “la moda no tiene sentido si no se establece una relación con quien la consume”, señalan en Dafne Per Se, una de las marcas participantes de la plataforma.

 

 

ego mbfw madrid 2025 fatima minana 1200

 

Ante un mercado saturado y con un abanico de precios cada vez más grande, Dafne Per Se pone el foco en lo que ha sido una opinión generalizada entre los participantes, apuntando que “lo que hace falta es invertir en un diseño de máxima calidad y potenciar la idea del diseñador local que vende en un entorno social pequeño, no tanto al internacional ni pensando en globalizar la marca, sino en la vida real y en el negocio local”.

 

ego mbfw madrid 2025 aaastudio 1200

 

Entre la diversidad de marcas que cuentan con su espacio en Ego, donde se encuentran desde estilos más clásicos como los de Kolonaki, lo más experimental de la mano de AAA Studio, y las prendas más coloridas de The Couriouser, con un concepto inspirado en el Alicia en el País de las Maravillas, todas coinciden en la importancia y el valor de poder interactuar con el público de manera física “y darnos a conocer a otras personas que no son de nuestro público común, por Ifema pasa mucha gente con estilos diferentes y que no nos conocerían en otras circunstancias”, señalan en AAA Estudio.

 

 

 

 

Ego es la plataforma de talentos emergentes de la moda organizada por Ifema Madrid y celebrada dos veces al año en el marco de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Fundada en 2006, Ego busca dar visibilidad a diseñadores que ven la moda como un medio de expresión, arte y cultura.

 

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha extendido sus actividades por toda la ciudad como novedad en esta edición, desde el centro urbano hasta el recinto ferial Ifema Madrid. Además, ha acogido a la colombiana Silvia Tcherassi, la primera diseñadora internacional invitada al certamen, además de Palomo, Pedro del Hierro, Adolfo Domínguez y Simorra, que han repetido un año más en la pasarela. Entre el resto de los diseñadores que han completado el evento se encuentran Agatha Ruiz de la Prada, Flabelus y Lola Casademunt, entre otros.

 

Tras cuatro ediciones de pasarela lideradas por Ana Rodríguez, desde el pasado abril el evento de moda está liderado por Asier Labarga, un directivo de largo recorrido en Ifema Madrid. Con una trayectoria de más de quince años en la institución ferial, el hasta ahora responsable de ferias y eventos de público y conciertos cuenta con “amplia experiencia en proyectos relacionados con lifestyle e industrias creativas”.