Parece que el abrigo y el paraguas han llegado para quedarse. Y es que la influencia de una vaguada atlántica en el extremo norte peninsular y la salida de un frente por el Mediterráneo dejará lluvias en el norte, tercio oriental y Baleares este lunes.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en el Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco, islas Baleares y Cataluña por lluvias, fuertes tormentas y oleaje. Estas dos últimas estarán en alerta hasta primeras horas de la mañana.

En concreto, las lluvias serán las grandes protagonistas en el extremo norte, el nordeste peninsular y Baleares, sin descartarlos en el resto del tercio este. Estas podrían ser persistentes en el extremo norte, localmente fuertes en los litorales y con acumulados significativos en Asturias y Cantabria. Así mismo se esperan fuertes, incluso localmente muy fuertes, y acompañadas de tormenta en el nordeste y en Baleares, remitiendo por la tarde.

Mapa con la previsión del tiempo en la península e islas para el lunes 22 de septiembre. TIEMPO TVE

Se espera nubosidad baja matinal en el extremo norte peninsular y en Baleares, con probables bancos de niebla matinales, más persistentes en zonas de interior del Cantábrico. No se descarta por encima de 1800-2000 metros los primeros copos de nieve en los Pirineos. En Canarias, se prevén intervalos nubosos con algún chubasco débil en las islas montañosas.

Continúa el descenso generalizado en los termómetros

Durante la jornada, el descenso generalizado de las temperaturas será cada vez más evidente. En el caso de las máximas, será notable en zonas de la Ibérica sur y localmente en La Mancha, mientras que en litorales del noroeste y alto Ebro no se esperan cambios. Podrían darse heladas débiles en el Pirineo y en cumbres de otras montañas de la mitad norte.

Soplarán vientos moderados de componentes oeste y norte, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en Ampurdán. También se esperan intervalos de fuerte en litorales del Cantábrico. Al final del día rolará a nordeste. Se prevé poniente moderado en Estrecho y Alborán. En Canarias, soplará un alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Pronóstico para los próximos días

Se espera que las altas presiones del Atlántico se extiendan a la península, dejando cierta estabilidad durante el martes. No obstante, las lluvias permanecerán en el área mediterránea por la presencia de una dana en el suroeste de Francia. Estas podrían ser más persistentes en los litorales, y en el este peninsular y Baleares, donde se esperan chubascos y tormentas localmente fuertes en el norte de Baleares y en litorales y zonas próximas de Cataluña y no se descarta que también en áreas del extremo sureste. En Canarias, se prevén intervalos nubosos con algún chubasco débil en las islas montañosas.

Podrían darse ligeros descensos de las máximas en la vertiente mediterránea, siendo más acusados en zonas del litoral, y en los archipiélagos. En el resto predominarán ligeros ascensos, más intensos en Galicia y Cordillera Cantábrica occidental. Las mínimas seguirán en ligero descenso en todo el país, excepto en el oeste de la meseta, alto Ebro y norte de la Ibérica, donde se esperan ligeros ascensos. Podrían darse también heladas débiles en el Pirineo y en cumbres de otras montañas de la mitad norte.

Durante la jornada del miércoles, se espera que la dana se desplace hacia el sureste de Francia y la llegada de una vaguada por el oeste deje lluvias en el Cantábrico oriental, siendo más persistentes en litorales. También se esperan chubascos en Cataluña, extremo este, sureste peninsular, litorales occidentales de Alborán y Baleares. Las islas Canarias tendrán una jornada pasada por agua solo en las más montañosas. En Canarias intervalos nubosos con algún chubasco débil en las islas montañosas.

Las máximas irán en ligero descenso en la fachada mediterránea, depresiones del noreste y Canarias y en ligero o moderado ascenso en el resto. Por otro lado, las mínimas descenderán en el cuadrante noreste y norte peninsular así como en los archipiélagos, mientras que en el resto se esperan ascensos ligeros o moderados. También podrían darse heladas débiles en el Pirineo y en cumbres de otras montañas de la mitad norte.

*Sigue las últimas noticias sobre El tiempo y la previsión meteorológica en RTVE.es/Noticias