Alejo Vidal-Quadras ha querido compartir con sus seguidores en redes sociales una reflexión que mezcla literatura, memoria y juventud a propósito de su última lectura: Misión en París, la reciente novela de Arturo Pérez-Reverte. El exlíder de Vox en el Parlamento Europeo ha confesado que la obra le resultó “muy entretenida”, pero su comentario no se quedó ahí.
El político catalán evocó cómo las aventuras de Pérez-Reverte le hicieron retroceder hasta su adolescencia, cuando se sumergía en los clásicos de Walter Scott, Julio Verne y Alejandro Dumas. En aquel tiempo, recordó, no existía la televisión como ventana al exterior, por lo que la imaginación viajaba a través de los libros, que se convertían en su pasaporte a mundos de héroes, villanos y pasiones imposibles.
He leído “Misión en Paris” de A. Pérez Reverte. Muy entretenido. Las aventuras de Alatriste me devuelven a los tiempos de mi adolescencia cuando devoraba las novelas de Walter Scott, Julio Verne y Alejandro Dumas. No existía la televisión y los libros eran la puerta al mundo…
— Alejo Vidal-Quadras (@VidalQuadras) September 21, 2025
Su reflexión tiene un aire nostálgico que conecta con la manera en que varias generaciones descubrieron la literatura. Para Vidal-Quadras, la épica de Alatriste revive ese universo de duelos, intrigas y amores desbordados que marcaron la narrativa de los grandes maestros del siglo XIX. Una forma de lectura que, según él, le permitió asomarse desde joven a la eterna pugna entre el Bien y el Mal.
La elección de Misión en París no resulta casual. Pérez-Reverte ha cimentado buena parte de su prestigio como novelista con relatos de aventuras históricas que, sin renunciar al rigor, apuestan por el pulso narrativo y la acción. El comentario de Vidal-Quadras pone de relieve hasta qué punto la literatura del escritor cartagenero sigue sirviendo como puente entre épocas y generaciones.
Alejo Vidal-Quadras ha querido compartir con sus seguidores en redes sociales una reflexión que mezcla literatura, memoria y juventud a propósito de su última lectura: Misión en París, la reciente novela de Arturo Pérez-Reverte. El exlíder de Vox en el Parlamento Europeo ha confesado que la obra le resultó “muy entretenida”, pero su comentario no se quedó ahí.