El Monte Etna, uno de los volcanes más activos del mundo, fue escenario este sábado del primer Campeonato Mundial de Everesting, una exigente prueba de resistencia que reunió a más de 100 ciclistas de 16 países en la isla italiana de Sicilia. La prueba principal, el Full Everesting, consistía en acumular 8.848 metros de desnivel positivo —equivalente a la altitud del Everest— a través de siete ascensos desde la localidad de Linguaglossa, para un total de 277 kilómetros recorridos.
Casi 9.000 metros de ascenso y vatios
El canadiense Jack Burke, de 30 años, se proclamó campeón del mundo masculino con un tiempo de 7 horas, 30 minutos y 52 segundos, tras una jornada marcada por el esfuerzo extremo y la camaradería entre los participantes. “Después de tantas horas en la bicicleta, es una sensación increíble. Lo disfruté mucho, especialmente por el ambiente con los otros ciclistas”, declaró el ganador tras completar el reto.
Después de tantas horas en la bicicleta, es una sensación increíble
Jack Burke
En la categoría femenina, la británica Illi Gardner, actual poseedora del récord mundial de Everesting, confirmó su condición de favorita al lograr el título con un tiempo de 8h28m40s. Gardner refuerza así su liderazgo dentro de una disciplina que, nacida como desafío alternativo entre ciclistas, se ha convertido en un fenómeno global del ultra-endurance.
La dureza de la prueba quedó patente en los números: solo 16 ciclistas lograron completar el Full Everesting en las laderas del Etna. Otros participantes optaron por distancias oficiales más cortas, como el Half o Quarter Everesting.
Everesting.
El podio masculino del Full Everesting lo completaron el australiano Jack Thompson (8:23:24) y el alemán Volker Voit (8:44:13). En mujeres, detrás de Gardner llegaron la alemana Annette Griner (9:57:15) y la belga Delphine Thirifays (10:24:11).
Más allá de los tiempos, el evento dejó historias destacadas, como la del búlgaro Victor Asenov, atleta ciego que completó la prueba en tándem con su guía; o la del joven alemán Leonard Borgmann, de solo 22 años, el más joven en enfrentar un reto habitualmente reservado para ciclistas más experimentados. También sobresalieron figuras reconocidas de la comunidad Everesting como la británica Karen McDonald y la española Gemma Rosell, referentes de resiliencia y ejemplo para muchas mujeres en el ciclismo de ultra resistencia.
En la versión Half Everesting, el triunfo masculino fue para el italiano Dario Curasi (5:35:28), mientras que en la categoría femenina venció la propia Gemma Rosell, con un tiempo de 8:23:33.