Patricia Marcos

22/09/2025


Actualizado a las 12:37h.

Todo apunta a que ‘El cautivo’ será una de las películas del año. La cinta, dirigida por Alejandro Amenábar, está imparable en los cines, donde llegó el pasado 12 de septiembre. Y es que superó este fin de semana los dos millones de euros de taquilla y ya es la séptima película española más taquillera del año.

La nueva película de Amenábar se sitúa en el año 1575 y narra los cinco años de cautiverio en Argel del escritor Miguel de Cervantes, entonces un joven soldado de 28 años. La cinta narra los cuatro arriesgados intentos de fuga que llevó a cabo el autor de ‘El Quijote’.

Sin embargo, más allá de retratar el infierno que vivió Cervantes en Argel, y que lo marcaría para siempre, ‘El cautivo’ aborda los rumores sobre la homosexualidad del escritor, algo que nunca se ha confirmado, pero de lo que sí existen algunas teorías. «A pesar de sus cuatro intentos de fuga fallidos, castigados con tortura, mutilación o muerte, se salvó. De todas las teorías al respecto, la de una conexión/relación intelectual/sexual entre Cervantes y el bajá me parece la más plausible», aseguró Amenábar en una entrevista con ‘XLSemanal’.

Julio Peña, conocido por su papel en ‘Berlín’ y en la trilogía de películas que comienza con ‘A través de mi ventana’, encarna a Cervantes en la nueva película de Amenábar. La cinta cuenta con un reparto de lujo, entre los que se incluyen grandes profesionales como Fernando Tejero, Roberto Álamo, José Manuel Poga, Alessandro Borghi o Miguel Rellán.

Una doctora en cine opina sobre ‘El cautivo’

Desde su llegada a los cines, ‘El cautivo’ ha acaparado todas las miradas, algo que sucede habitualmente con cualquier estreno de Amenábar, pero que en este caso se ha visto acrecentado por la polémica que ha generado la trama homosexual.

Amenábar ha dejado claro en distintas entrevistas que el tema de la película no es la posible homosexualidad de Cervantes, sino el trauma del cautiverio. Sin embargo, el cineasta quiso «ser consecuente con la historia que quería contar y contarla sin miedo», señaló a ‘XLSemanal’.

En cualquier caso, ‘El cautivo’ ha llamado la atención tanto del público como de los críticos de cine e incluso de los historiadores. Distintas personalidades han querido dejar su opinión en redes sociales acerca de la cinta.

En este sentido, Lucía Tello Díaz, doctora en cine y directora y guionista, ha valorado la película de Amenábar y ha sido rotunda al respecto. «Espectacular ‘El cautivo’. En todos los sentidos», ha señalado en un mensaje publicado en X.

Tello ha destacado diferentes aspectos de la película. «Qué complejidad de guion, qué brillo en todas sus dimensiones creativas, qué atmósferas», señala. Además, la doctora en cine describe a los personajes de la película como «intrigantes, retorcidos y humanos». «Qué bien dirigidos», ha alabado.

La experta elogia la labor de Amenábar: «Bravísimo». Una impresión prácticamente unánime entre la crítica, que destaca la «valentía» del cineasta. «Amenábar deja una película hermosa, aventurera, más cálida de lo que es habitual en él y con un punto de controversia que nunca se le puede reprochar a un autor», señala Oti Rodríguez, crítico de cine, en ABC.

Reportar un error