Una iniciativa legislativa popular antitaurina, será formalmente presentada en el Congreso de los Diputados el próximo martes 23 de septiembre ante la Comisión de Cultura del mismo. Y, tras esta presentación, se fijará la fecha para la votación en el pleno de la Cámara, que determinará si se toma en consideración o decae.
En febrero último se presentó dicha iniciativa que según informan los promotores tenía 715.606 firmas, de las que fueron validadas 664.777 por la Junta Electoral Central, superando, por consiguiente, las 500.000 exigidas por la ley.
Por ello, si pasa este trámite entrará en el procedimiento legislativo ordinario como un proyecto o proposición de ley más.
Los partidos políticos con representación parlamentaria ya han expresado sus posiciones ante esta iniciativa que pretende la derogación de la Ley 18/2013 que declaró la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial de España y que exige a los poderes públicos el apoyo y protección de la misma. PP y VOX están abiertamente en contra de esta iniciativa mientras que se declaran a favor Sumar, Podemos, ERC, Junts y otros partidos extraparlamentarios como Equo, Alianza Verde y el Pacma, que sostienen que “ningún gobierno que se pueda llamar progresista puede quedarse atrás sin este avance hacia un país más libre, más ético, más europeo y más respetuoso con nuestros compañeros de planeta”.
Mientras, la gran incógnita está en que hará el PSOE, en el que hay diversas y encontradas posturas; solo cabría decir que con que cara se presentarían ante sus electores los diputados socialistas de comunidades inequívocamente taurinas como Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Castilla y León, etc…, si votaran a favor de la iniciativa antitaurina.
A la portavoz de la promotora, según parece la abogada Cristina Ibáñez García y que será la responsable de presentar el proyecto, habría que recordarle lo que dijo Charles Chaplin «En las corridas se reúne todo: color, alegría, tragedia, valentía, ingenio, brutalidad, energía y fuerza, gracia, emoción… Es el espectáculo más completo. De ahora en adelante, ya no podré seguir sin corridas de toros”.
Y añadir, ¿es que el inigualable Charles Chaplin, como tantos otros genios de la cultura que apoyaron y apoyan los toros, son contrarios al progreso, a la libertad, a la ética y a Europa por ser aficionados a la tauromaquia?.
Decir, por último, que un partido como el PSOE, declarado desde su fundación, hace más de un siglo, como español, ¿puede estar en contra de la fiesta más española que existe?.