Madrid

Más de 400 artistas han publicado una carta abierta en defensa del presentador, Jimmy Kimmel, cuyo programa fue cancelado la semana pasada, tras realizar un comentario relacionado con la muerte de Charlie Kirk.

Más información

En conjunto con la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), celebridades como Tom Hanks, Natalie Portman, Meryl Streep, Pedro Pascal, Selena Gómez, Robert De Niro o Jennifer Aniston han denunciado el retroceso en la libertad de expresión que vive Estados Unidos.

En este sentido, el texto ha criticado que el Gobierno estadounidense ejerció presión sobre la cadena para que se retirara el programa de Kimmel. Los firmantes han señalado que esta forma de actuar es «anticonstitucional», además de una forma de amenazar a aquellas «empresas privadas y personas con las que el presidente no está de acuerdo».

«En un intento por silenciar a sus críticos, nuestro Gobierno ha recurrido a amenazar el sustento de periodistas, presentadores de programas de entrevistas, artistas, creativos y animadores en general. Esto va en contra de los valores sobre los que se fundó nuestra nación y que garantiza nuestra Constitución», han señalado en la carta.

Los artistas firmantes han incidido en que esta denuncia de la violación de la libertad de expresión es un asunto independiente de su «afiliación política» y que es una problemática que se extiende a otros sectores más allá de la industria audiovisual.

«Sabemos que este momento es más importante que nosotros y nuestra industria. Los profesores, los empleados públicos, los bufetes de abogados, los investigadores, las universidades, los estudiantes y muchos otros también se enfrentan a ataques directos contra su libertad de expresión», han subrayado en el texto.

De esta forma, los cientos de participantes han tratado de trasladar su apoyo a Kimmel, a la vez que han pedido a los ciudadanos estadounidenses que continúen defendiendo su libertad de expresión.

El programa nocturno de Jimmy Kimmel fue cancelado de forma indefinida después de que este criticase el uso partidista de la muerte del activista ultraconservador por parte del movimiento MAGA (Make America Great Again).

«La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos y de hacer todo lo posible por sacar rédito político», señaló Kimmel.