Centro de Cerámica de Triana Semana de la Arquitectura Sevilla 2025
Crédito editorial: Anibal Trejo / Shutterstock.com

La Semana de la Arquitectura se reserva en Sevilla una programación que pormenoriza algunos de los hitos que han transformado la ciudad. El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla (COAS) abre el 22 de septiembre las inscripciones para cada una de las rutas y actividades que se han diseñado en el contexto de esta cita, que celebra su XXIV edición del 6 al 11 de octubre.

Serán 5 las visitas guiadas que recorrerán las distintas áreas de la ciudad y desvelarán sus entresijos, principales elementos arquitectónicos y edificios históricos o de relevancia.

El lunes 6 de octubre a las 12:30 horas se inaugurará la XXIV Semana de la Arquitectura en la sede. A las 20:00 horas MGM Morales de Giles Arquitectos ofrecerán una conferencia en torno al premiado Lumen Learning Center y sus últimos proyectos.

Asimismo, la sala de exposiciones del COAS alojará la exposición «VI Premios COAS Arquitectura y sociedad 2025».

A las rutas y visitas guiadas que se desgranan a continuación hay que sumar las sesiones críticas vespertinas en el marco de los premios COAS. Se celebrarán en el Salón de Actos y la entrada será libre hasta completar aforo.

Todas las rutas de la Semana de la Arquitectura Semana de la Arquitectura Sevilla 2025Crédito editorial: Neirfy / Shutterstock.com

Para un máximo de 30 personas, las rutas o paseos guiados las realizarán arquitectos o arquitectas a lo largo de 5 áreas de la ciudad y son las que siguen:

  • Arquitectura contemporánea en la Macarena. Se centrará en el Hospital de las Cinco Llagas, el Campus Macarena, el Instituto de Anatomía o las 121 viviendas de alquiler social de RGA Arquitectes y Antonio Cayuelas. El lunes 6 de octubre a las 10:00, 11:00, 16:30 y 17:30 horas.
  • La ruta de la Isla de la Cartuja discurrirá por diversas sedes, claustros y pabellones así como el Monasterio de la Cartuja. Las sesiones se han programado para el 7 de octubre a las 10:00, 11:00, 16:30 y 17:30 horas.
  • La tercera ruta ahondará en el Aljarafe y la vivienda colectiva. Utopías y realidades es un paseo que se realizará en autobús y cuyo punto de encuentro será la Plaza de Cuba. Salida el miércoles 8 de octubre a las 9:30 horas.
  • Por su parte, el 9 de octubre se recorrerá Sevilla Este, sesiones a las 10:00, 11:00, 16:30 y 17:30 horas desde la comisaría de policía del barrio.
  • Por último, el viernes 10 de octubre se destinará la ruta a la universidad laboral, desde la plaza de la Pablo de Olavide a las 10:00, 11:00, 16:30 y 17:30 horas.

Debido al aforo reducido de sendas rutas guiadas, es preciso inscribirse previamente a través de la web de la Semana de la Arquitectura.

Visitas a edificios premiados

  • Casa de los 9 pórticos. Martes 7 de octubre a las 10:00 y a las 11:00 horas.
  • Museo de cerámica de Triana y Hotel Montalván. Punto de encuentro en la calle Callao, 16. Sesiones el martes 7 de octubre a las 11:00 y a las 17:00 horas.
  • Hotel Posada del Lucero. Miércoles 8 de octubre a las 11:00 y a las 17:00 horas.
  • Centro de negocios Aerópolis. 8 de octubre a las 11:00 y a las 17:00 horas.
  • Vivienda en el 110 de la calle Sol. 8 de octubre a las 12:00 y las 18:00 horas.
  • Palacio de San Telmo, en Palos de la Frontera s/n. 9 de octubre a las 10:00 y a las 11:30 horas.
  • Palacio de deportes / Centro Cívico Los Silos. 9 de octubre a las 11:00 y a las 17:00 horas.
  • Espacio Mondo, en el 26 de la calle Escoberos. 10 de octubre a las 11:00 y a las 18:00 horas.

Conciertos gratis Palacio San TelmoCrédito editorial: pashamba / Shutterstock.com Jornada de dibujo callejero

Esta edición recupera una de las más emblemáticas actividades: la Jornada de dibujo callejero. Se trata de una actividad de dibujo arquitectónico que invita a dibujantes urbanos, acuarelistas y aficionados al dibujo a realizar sendas creaciones en torno a la temática de este año.

«Sevilla premiada» será el lema que esta edición persigue buscar puntos en los que ambas disciplinas se encuentren de forma abierta y libre.

La actividad se desarrollará en el entorno del Parque de María Luisa, con punto de encuentro en la Glorieta de Luis Montoto, a partir de las 10 de la mañana del sábado 11 de octubre a las 10:00 horas.

Posteriormente se celebrará una exposición, con fecha todavía por determinar, con los trabajos en cuestión en la sede del Colegio de Arquitectos de Sevilla. Las inscripciones, en todo caso, deberán realizarse a través del siguiente correo: jmlerdo@us.es.