El Mundial de Fórmula 1 2025 entra en una fase decisiva y el Gran Premio de Singapur se presenta como una de las citas más exigentes del calendario. Bajo la humedad sofocante y el inconfundible ambiente nocturno de Marina Bay, los pilotos se enfrentan a un desafío físico y técnico de primer nivel. Para Fernando Alonso, doble campeón del mundo y referente indiscutible del automovilismo español, la carrera llega en un momento clave después de un fin de semana irregular en Bakú. 

La incógnita está servida: ¿será capaz el asturiano de transformar las dificultades recientes en una actuación sólida que lo devuelva a la zona de puntos?

Con la lupa en Bakú

El GP de Azerbaiyán fue complicado para Alonso. En Bakú tuvo altibajos: durante los entrenamientos libres mostró destellos esperanzadores, como terminar relativamente cerca de los más veloces en algunas sesiones.

Pero en la carrera, su resultado fue decepcionante: terminó 15º, fuera de los puntos. Se le impuso una sanción de cinco segundos por «salida ilegal», al reaccionar ante el movimiento de Oscar Piastri justo delante; esto complicó aún más su fin de semana.

Además, Aston Martin no encontró un rendimiento consistente en clasificación ni en ritmo de carrera que le permitiese estar entre los diez primeros de forma cómoda.

En resumen: buen trabajo en algunas sesiones, pero la sanción, la falta de ritmo de carrera y la competitividad de otros equipos lo dejaron lejos de los primeros.

Entonces, ¿qué se espera en Singapur?

Tras el complicado fin de semana en Bakú, las miradas están puestas en cómo se desenvolverá Fernando Alonso en un trazado tan particular como el de Marina Bay, donde las características del circuito urbano y las condiciones extremas pueden jugar un papel decisivo en su rendimiento.

  • Si hablamos sobre el auto, los circuitos urbanos con muchas curvas lentas y medias favorecen los paquetes de alto agarre aerodinámico y buena respuesta en frenadas; Singapur es uno de esos circuitos. Aston Martin ha desarrollado algunas piezas de carrocería para circuitos de ese tipo y ajustado su ala delantera, lo cual podría ayudar.
  • El circuito de Marina Bay demanda mucho del piloto: calor, humedad, vueltas largas, muchas curvas, esfuerzo físico alto, y Alonso debe estar a la altura.
  • Al ser un circuito urbano y lento, adelantar es complicado. Salir bien colocado en la parrilla puede marcar gran parte de lo que el piloto pueda aspirar el domingo.
  • Aspirar a entrar en los puntos (los 10 primeros) sería un buen resultado. Si las actualizaciones funcionan bien, podría luchar por un Top-6 si hay retiradas, incidentes o Safety Car. Pero ganar parece muy poco probable dadas las diferencias mostradas en otros circuitos frente a los equipos punteros.

Hablemos de apuestas y predicciones…

Las casas de apuestas como William Hill lo sitúan bastante lejos de los favoritos para ganar en Singapur. En una guía reciente, Alonso aparece con cuotas muy altas para la victoria, similares a otros pilotos del medio o bajo de la parrilla.

Respecto a la posibilidad de acabar entre los seis primeros, se le da más probabilidades, aunque sigue siendo menos probable que los más fuertes (McLaren, Red Bull, Ferrari, Mercedes). En esa categoría, sus cuotas son algo más accesibles.

Por ejemplo, en el “Betting Guide” de Formula1.com, este piloto aparece con una cuota bastante lejana para ganar la carrera, y para Top-6 tiene una probabilidad moderada. Para quienes estén interesados en las cuotas o en apostar, pueden encontrar cómo funciona el código promocional de William Hill en Oddsedia. En este contexto, muchos aficionados se preguntan cómo funcionan estas promociones, ya que pueden ofrecer ventajas adicionales al momento de realizar apuestas sobre la actuación de pilotos como el asturiano.

¿Dónde ver el GP en la televisión española?

En Puertollano y toda España, la cobertura televisiva del Gran Premio de Singapur estará disponible a través de DAZN F1, canal especializado en la Fórmula 1 que también forma parte de la oferta de Movistar+. De este modo, los aficionados podrán seguir tanto los entrenamientos como la clasificación y la carrera en directo desde la televisión tradicional. Para quienes prefieran verlo a través de Internet, la propia plataforma de DAZN ofrece la opción de streaming, siempre que se disponga de una suscripción activa, lo que garantiza acceso completo a la experiencia de la Fórmula 1 desde cualquier dispositivo.

Consideraciones finales

Fernando Alonso afronta Singapur con ganas pero con expectativas realistas. Las fortalezas del circuito urbano podrían mitigar algunas de las carencias que mostró en Bakú: buen agarre, frenadas frecuentes y exigencia física le pueden beneficiar si el equipo consigue un buen set-up desde los libres. Sin embargo, la sanción, los problemas de ritmo en carrera y la competitividad del “midfield” (y la supremacía de los equipos top) hacen que sea poco probable que este piloto esté disputando la victoria.

Si todo va bien, entrar en los puntos será un éxito. Una sorpresa aún mayor (Top-6 o más) requerirá de errores de rivales, buena estrategia, quizá Safety Car, buen trabajo en clasificación y un Aston Martin afinado. Las probabilidades de las apuestas en plataformas de renombre, como William Hill, reflejan eso: considerado fuera de los favoritos, pero con posibilidades si se alinean varios factores.

Singapur será otro examen físico y estratégico para Alonso y Aston Martin; puede que no sea el escenario para grandes triunfos este año, pero sí para demostrar resiliencia, constancia y sacar lo máximo de lo que tienen.