Cristóbal Silva, capitán de la selección Sub 16 de balonmano. Gonzalo Ramos
Este martes en Asunción, Paraguay, comienza para Chile la defensa simbólica de su corona infantil obtenida en 2023. En esta ocasión, el equipo de cadetes, con varios nombres que se repiten del plantel monarca sudamericano de hace un par de años, debuta en el Campeonato de Handball SCA Sub 16 Masculino, con la convicción de volver con el trofeo al país.
Desde el primer día, su entrenador Matías Salinas (36) ha marcado una hoja de ruta clara: no solo trabajar lo físico o lo técnico, sino que también fortalecer lo mental. “Hemos trabajado con psicólogos deportivos. Reforzamos la autoconfianza, evaluamos niveles de ansiedad y hacemos una visualización para que estén preparados emocionalmente”, señala.
Esa preparación psicológica busca que los jugadores mantengan la calma en momentos de vértigo, errores o decisiones apretadas y que la valentía se manifieste sin temor al fallo. “Lo que más tienen y que quizás los puede diferenciar, es la valentía. No existe el miedo al error; constantemente arriesgan y ahí se encuentra su mayor virtud”, complementa.
El torneo será una prueba exigente, con partidos de grupo que los llevarán a enfrentar a rivales con estilos distintos, como Paraguay B (martes 23), Perú (miércoles 24) y Brasil (jueves 25), los cuales podrían sumarse a una serie de rondas finales, en caso de avanzar, que los obligarán a mantener un rendimiento óptimo día a día.
Justamente a propósito de lo anterior, otro de los temas que Salinas subraya apunta a que esta generación no tiene techo y cuenta con potencial más allá de este campeonato: “De este grupo veo a varios jugadores con reales posibilidades de llegar a la selección adulta y proyectarse a Europa”. Esa aspiración, que no es solo de resultados inmediatos sino de proyección, añade una dimensión extra al torneo.
La selección de balonmano Sub 16 es entrenada por Matías Salinas. Gonzalo Ramos
Junto a eso, el equipo ha trabajado con constancia, ya que no han dejado su desarrollo solo en los clubes, sino que, según explica el propio head coach: “Nuestra selección funciona como un club y los tenemos todo el año con nosotros”, mostrando la apuesta integral por esta camada.
Un anhelo claro
“Vamos focalizados en traernos la copa a casa”, afirma con ambición su capitán, Cristóbal Silva (16), quien en 2023 ya alzó el título que significó la primera corona para Chile a nivel sudamericano en categorías inferiores.
El juego que proyecta el equipo para esta ocasión es distinto, explica Silva: “Nos consideran mucho más rápidos que la mayoría, es un juego más inteligente. Nuestro punto fuerte es el uno contra uno y ser valiente al entrar”. Esa valentía no es espontánea, forma parte del ADN que intentan construir y enfatizar estas jóvenes promesas del balonmano local, como tomar riesgos, no detenerse ante el error y seguir intentándolo.
Finalmente, el capitán agrega una idea fundamental para lidiar con la presión de ser campeones defendiendo» “Mientras sepamos que no hay nadie por encima de nosotros, estoy seguro de que podemos lograr todo”, concluye, en una frase que resume el estado anímico del plantel antes del debut, apelando al respeto hacia el rival, pero con una clara convicción en sus propias capacidades.