Un taurófilo como el escritor y catedrático Andrés Amorós, un ídolo popular como Ramón Arcusa, la mitad del Dúo Dinámico, o un fenómeno de la cinematografía como Marisa Paredes son algunas de las figuras homenajeadas en la XXIII edición de los Premios de Cultura … de la Comunidad de Madrid, que entregó la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
Quince personalidades, creadores e instituciones fueron homenajeados en el evento, en el que la emoción se desbordó cuando Arcusa recogió su premio recordando a la otra mitad de su grupo, Manolo de la Calva, recientemente fallecido. «Nunca pretendimos nada. Trabajamos en lo que nos gustaba y siempre fuimos a nuestro aire. Fuimos libres. Fuimos amigos de todos y trabajamos con los más grandes y también ayudamos a los más pequeños. Lo que queríamos hacer no se enseñaba en ninguna universidad y humildemente he de decir que nos lo inventamos casi todo, sin pretenderlo. Abrimos caminos que otros transitaron después».
La presidenta regional aprovechó el acto para reivindicar Madrid como «potencia cultural» y defendió una cultura que «bate récords de espectadores y de difusión por el mundo», que ha hecho de Madrid «capital de la música en español y el lugar donde todos los artistas hispanos quieren estar». En Madrid además, según dijo, se lleva la cultura «a los 179 municipios de la Comunidad sin censuras, libre, popular». Y se está «al servicio de España, y por eso somos ese plató, escenario, tarima».
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, recibió la Medalla Internacional de las Artes concedida a título póstumo al premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa hasta su entrega a los familiares del autor. Ese «español del Perú, académico, caballero, andante de la libertad, dandy, genio y figura de éxito y prestigio mundial» ha sido reconocido con la Medalla en la región.
El premio de Danza ha ido a parar a la bailaora Belén López «por su fuerza y virtuosismo, renovando el flamenco sin perder su esencia». La actriz Esperanza Roy recibió el de Teatro «por una vida de versatilidad y rigor sobre las tablas de la escena madrileña», y en la categoría Música Clásica se distinguió al director de orquesta Enrique García Asensio «por su batuta magistral y su incansable vocación docente».
Madrid ha mantenido contra viento y marea su premio a la Tauromaquia, como mensaje al Gobierno central que suprimió el nacional en este campo, y en esta edición se lo ha entregado al escritor y catedrático Andrés Amorós. Que defendió que «me apasionan y me emocionan los toros, pero también me emocionan y me apasiona una buena película, una buena obra de teatro, una buena novela». Defendió que «los toros son un arte», pese a que «un ministro inculto» opine lo contrario.
El premio a las Artes Cinematográficos se lo dieron, a título póstumo, a la actriz Marisa Paredes. Y en la modalidad de Artes Plásticas se ha distinguido en esta edición al madrileño Salvador Amaya. Álvaro Herrero recibió el de fotografía.
La empresa Inditex ha recibido el premio de Moda en el 50º aniversario de la emblemática Zara, con tiendas en todo el mundo actualmente. Y también recibió su galardón la Asociación de Belenistas de Madrid, por su contribución a las Artes Populares. El reconocimiento de Patrimonio Histórico ha recaído en esta ocasión en el Hotel Palace de la capital, «por ser historia viva de Madrid y ejemplo de renovación y conservación».
En cuanto a Gastronomía, el Gobierno regional ha distinguido al restaurante Lhardy, ubicado en la misma casa de la Carrera de San Jerónimo desde que abrió sus puertas en 1839. El Teatro Circo Price, fundado en 1853 por el irlandés Thomas Price, se ha hecho con el premio de Cultura en Artes Circenses.
Durante la gala también se ha reconocido al escritor y periodista madrileño Alfonso Ussía, quien recibió el galardón personalmente de manos de la presidenta madrileña el pasado mes de agosto en su casa de Comillas (Cantabria).
En el apartado de Mecenazgo ha sido destacada la labor de la Fundación Mapfre «por acercar el arte y la fotografía con rigor, excelencia y continuidad».