Las bolsas permanecen en calma este martes tras el revés que sufrieron tras la decisión de BBVA de mejorar la opa lanzada por Sabadell, ya que el banco presidido por Carlos Torres decidió modificar el canje para incrementar la oferta en torno a un 10%. Un acto, por sorpresa, que provocó que el oferente cayera un 2,65% en bolsa y la opada un 3,92% en un día en el que el Ibex cayó un 1,17%.
Este martes, la cotización de Banco Sabadell cede un 0,25%, hasta los 3,20 euros; mientras que BBVA resiste a los descensos y cotiza prácticamente plana, sobre los 15,97 euros por acción. Así, la prima por aceptar la opa se sitúa en el 3,16% frente al 1,56% que era si tomamos de referencia los precios al cierre del viernes.
El nuevo canje propuesto es solo en acciones, con lo que se evita el castigo fiscal para los accionistas del Sabadell que decidieran acudir a la opa, porque ya no tendrían que tributar por las plusvalías acumuladas. En concreto, el canje pasa de 5,5483 acciones del Sabadell por cada una de BBVA y 70 céntimos en efectivo, a ser una acción de BBVA por cada 4,8376 de Sabadell.
La oferta no ha provocado un cambio en las valoraciones o recomendaciones de los bancos de inversión, que han optado por revisar sus consejos sin aplicar ni mejoras ni recortes, siendo el recorrido alcista de ambas limitado. En el caso de BBVA, el consenso de mercado recogido por Bloomberg le otorga un precio objetivo de 16,42 euros por título, lo que le da un potencial del 2,9%, mientras que el de Sabadell es de un 4,7% al contar con una valoración de 3,35 euros por acción.
El mercado ha descontado siempre una mejora de precio en la oferta, según los analistas. La prima ha sido negativa desde enero, y ha llegado a estar en el -10%, aunque la semana pasada se llegó a moderar al -5%, para ampliarse el viernes hasta el -8%.
Con estas cotizaciones, BBVA se ha visto obligado a mejorar la oferta, eliminando además el castigo fiscal a los accionistas del Sabadell que acudieran a la opa, que ya no tendrán que tributar por las plusvalías acumuladas al no haber componente en efectivo.
La mejora, aun así, es inferior a lo que habían especulado muchos analistas, con un repunte del 10% mediante canje de acciones. Además, BBVA ha asegurado que el consejo rechaza la opción de nuevas mejoras, y que no ampliará el periodo de aceptación.
Las bolsas permanecen en calma este martes tras el revés que sufrieron tras la decisión de BBVA de mejorar la opa lanzada por Sabadell, ya que el banco presidido por Carlos Torres decidió modificar el canje para incrementar la oferta en torno a un 10%. Un acto, por sorpresa, que provocó que el oferente cayera un 2,65% en bolsa y la opada un 3,92% en un día en el que el Ibex cayó un 1,17%.