La final del certamen Domingo Ortega
La Diputación de Toledo presenta la final del Certamen de Novilleros sin Picadores Domingo Ortega.
Esta final será el 15 de agosto de 2025.
El lugar será la plaza de toros de Toledo.
Los finalistas tocan a los novillos de la ganadería Sagrario Moreno.
Apoyo y formación
La Diputación apoya el mundo del toro.
Ayuda con la formación y con la cultura.
Impulsa la Escuela Taurina Domingo Ortega.
Esta escuela enseña a jóvenes toreros.
El certamen empezó en 2022.
En la edición de 2025 han participado jóvenes de siete escuelas taurinas de varias provincias.
Se hicieron seis clases prácticas.
Luego, dos semifinales.
Y la final el 15 de agosto.
Personas importantes en la presentación
Joaquín Romera es el vicepresidente de la Diputación.
Nacho Lloret es el empresario de la plaza de toros de Toledo.
Eduardo Martín-Peñato es el presidente de la Comunidad de Propietarios de la plaza.
Concepción Cedillo es la presidenta de la Diputación.
Ella recibió a los finalistas y les deseó suerte.
Significado
La Diputación dice que la tauromaquia es parte del patrimonio cultural de la provincia.
También dijo que es un motor económico y parte de la identidad de algunos pueblos.
Con este certamen y la escuela, la Diputación promueve valores como el esfuerzo, el respeto y el compañerismo.
Glosario
-
Diputación: Institución que gobierna la provincia de Toledo.
-
Tauromaquia: Conjunto de tradiciones, espectáculos y arte relacionados con los toros.
-
Certamen: Concurso o competición.
-
Novilleros sin Picadores: Jóvenes toreros que torean toros pequeños llamados novillos y sin que el toro lleve los puyazos (picadores).
-
Ganadería: Lugar donde se crían toros para las corridas.
-
Plaza de toros: Lugar donde se hacen espectáculos taurinos.