Martes, 23 de septiembre 2025, 11:06
| Actualizado 14:23h.
La quinta edición del Rock Imperium de Cartagena hará realidad uno de los mayores anhelos expresados por el público del festival desde que echó a andar. Iron Maiden será el gran protagonista de un cartel que promete ser «histórico», según la organización. El paso de la legendaria banda británica por la ciudad portuaria será además una de las últimas oportunidades de verla en directo en el futuro próximo, puesto que no volverá a subirse a los escenarios hasta 2028, como mínimo, según anunció recientemente.
Iron Maiden visitará Cartagena como parte de su gira ‘Run for your Lives’, una celebración de su medio siglo de carrera que repasará sus clásicos más emblemáticos, desde su disco de debut hasta la etapa ‘Fear of the Dark’, de 1992. Además de recuperar canciones que llevaban décadas sin incluir en el repertorio, como ‘Killers’, ‘The Clairvoyant’ o la épica ‘Rime of the Ancient Mariner’, el espectáculo supone una profunda renovación de la producción escénica de Iron Maiden, con un escenario inmersivo y nuevos efectos pirotécnicos.
La gira de aniversario ‘Run for your Lives’ arrancó el pasado mes de mayo y consiguió agotar entradas en prácticamente todas sus fechas, con más de un millón de entradas vendidas en total. En España, Iron Maiden logró a reunir a más de 50.000 personas en una fecha única celebrada, el pasado 5 de julio, en el estadio Metropolitano de Madrid. Una semana antes, Iron Maiden logró batir su récord histórico de asistentes en Londres, con un concierto masivo que registró 70.000 asistentes. Buenas perspectivas de negocio, por lo tanto, para la ciudad de Cartagena y también para un festival que promete superar el aforo de su edición de 2023, cuando acogió en exclusiva la última actuación de KISS en España.

La presentación, este martes, del Rock Imperium.
Antonio Gil / AGM

No obstante, la masiva afluencia de público que se espera será también un desafío para un recinto por el que pasaron, en años anteriores, un total de entre 20.000 y 25.000 personas en cada jornada. Según adelantó Juan Antonio Muñoz, director del festival, para poder acoger un concierto de la magnitud del que ofrecerá Iron Maiden será necesario cambiar algunos aspectos de la producción técnica habitual, que serán detallados más adelante. «Todavía estamos trabajando en ello, pero se primará la calidad, que la gente esté cómoda y los servicios sean cómodos», apuntó Muñoz.
«Con este concierto vamos a superar otro imposible», señaló la alcaldesa, Noelia Arroyo, quien aseguró que «hemos demostrado que nada es demasiado grande para celebrarlo en Cartagena y que tenemos capacidad y voluntad para gestionarlo».
La regidora celebró la consolidación del Rock Imperium como uno de los festivales más importantes del género en el sur de Europa, un evento con un impacto económico de alrededor de 15 millones de euros que «nos regala cada año una proyección mediática nacional e internacional, nos llena hoteles no solo en Cartagena sino en toda la comarca y en el Mar Menor, y trae turistas de calidad que vienen a disfrutar de nuestra ciudad y encontrarse con nuestro patrimonio milenario».
Sabaton y Trivium también actuarán en Cartagena
Además de anunciar la presencia de Iron Maiden como cabeza de cartel del sábado 4 de julio, la organización del Rock Imperium anunció este martes otros nombres destacados que formarán parte de la programación. Sabaton será el plato principal del domingo 5 de julio. La formación sueca, una de las principales puntas de lanza del nuevo heavy metal europeo, regresará a la primera línea para presentar su nuevo disco, ‘Legends’, después de varios años sin actuar en España.
El festival contará también con la presencia de Trivium, uno de los nombres clave del metalcore norteamericano, la banda italiana de metal gótico Lacuna Coil, el hard rock melódico de H.E.A.T., una fecha exclusiva de Queensrÿche y el retorno a los escenarios de The Gathering con Anneke Van Giersbergen, con motivo del 30 aniversario de ‘Mandylion’, su disco más aclamado y una de las piezas clave del metal más oscuro y experimental de los 90.
El esfuerzo del Rock Imperium por fomentar la presencia de la escena japonesa continuará, un año más, con el grupo femenino Hagane, mientras que el folk metal de Triskel sonará en representación del talento local cartagenero. Crimson Glory y Dogma cierran esta primera remesa de anuncios, a los que se irán sumando nuevos nombres en los próximos meses hasta completar un cartel que será, según prometió el director del festival, «el más ambicioso hasta la fecha».
Los abonos para la quinta edición del Rock Imperium se pondrán a la venta este miércoles a las 12.00 horas a un precio de lanzamiento desde 195€ más gastos de gestión. La venta se realizará en tres tramos, uno limitado a 2.000 entradas, un segundo de 8.000 entradas y un tercer y último tramo al precio final para el resto de abonos, hasta completar aforo. Dependiendo del ritmo de venta y en función de la capacidad del recinto, la organización no asegura que en esta edición del evento vaya a haber disponibilidad de entradas de un solo día.
Comenta
Reporta un error
