Doctor en Física por la UB, Xavier Luri (Ribes de Freser, 1966) es catedrático del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica de esta universidad desde 2021. Se inició como docente a principios de los noventa, y ha construido una sólida carrera como investigador en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la UB (ICCUB), unidad de investigación integrante del IEEC que ha dirigido de 2018 a 2025.
Desde 2023, es miembro del Comité Europeo de Ciencias del Espacio, que proporciona asesoramiento científico independiente sobre ciencia espacial a entidades como la Comisión Europea o la Agencia Espacial Europea (ESA). De hecho, su actividad científica está muy relacionada con la ESA, ya que está centrada en la misión Gaia, un satélite astrométrico construido por esta agencia que cuenta con la participación del IEEC y que se ha diseñado para elaborar el mapa tridimensional más grande y preciso de la Vía Láctea mediante la observación de más de mil millones de estrellas.
Luri fue uno de los proponentes de la misión Gaia para que la ESA la aprobara en 2001 y también ha sido miembro de su grupo asesor científico, Gaia Science Team (2001-2007). Desde 2014, tiene un papel muy relevante en la contribución española a este proyecto: participa en investigaciones y desarrollos relacionados con la supercomputación, el procesamiento de datos y el desarrollo de software, así como con la calibración de luminosidad, cinemática y dinámica de la galaxia.
Como director del ICCUB, Su visión, ímpetu y capacidad de trabajo en equipo han sido fundamentales para hacer crecer este instituto y consolidarlo como un referente en el ámbito de la investigación nacional e internacional.
Asimismo, Luri posee una amplia experiencia en los ámbitos de la innovación y la transferencia de conocimientos. Durante la fase de desarrollo de la misión Gaia, participó en contratos de desarrollo para la ESA que derivaron en la generación de una patente para un sistema de compresión de datos y la creación de la empresa derivada DAPCOM, de la que es fundador.
Además, Luri ha destacado por su gran capacidad de divulgación científica, con la que ha contribuido activamente a acercar la ciencia espacial a la sociedad. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas actividades, como charlas, talleres y observaciones astronómicas, y ha liderado exitosos proyectos de divulgación (es cofundador, por ejemplo, de la asociación Big Van Ciencia).
En esta nueva etapa como director del IEEC, Xavier Luri liderará la estrategia del instituto para continuar posicionándolo como una institución de referencia en la investigación científica y el desarrollo y la innovación tecnológica, así como en la promoción del sector espacial en Cataluña, ámbito en el que el IEEC actúa como uno de los centros imprescindibles en el despliegue de la Estrategia NewSpace de Cataluña, impulsada por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña.