En los últimos meses, Alcaraz y Sinner han monopolizado las finales de los grandes torneos. Ambos han coincidido en Roma, Roland Garros, Wimbledon, Cincinnati y US Open. Puede parecer natural al ser los dos primeros del ranking y estar divididos en cuadros diferentes en los que solo se ven en la final, pero Roger Federer cree que detrás puede haber un trato de favor que les beneficie a ambos.

El exjugador suizo, ganador de 20 Grand Slams, considera que los directores de torneo estarían fomentando que las pistas sean más lentas para que Alcaraz y Sinner tengan más posibilidades de enfrentarse en las finales al evitar que haya mayores sorpresas.

Foto: carlos-alcaraz-finalista-us-open-2025-consejo-federer-intentar-seguir-palabras

TE PUEDE INTERESAR

Carlos Alcaraz, finalista del US Open, sobre el valioso consejo que le dio Federer: «Intentaré seguir sus palabras»

El Confidencial

Roger lo ha explicado en el podcast del también exjugador Andy Roddick. «Entiendo a los directores de torneo que, siguiendo instrucciones, intentan hacer las superficies más lentas. Esto da ventaja a quienes necesitan conectar golpes ganadores extraordinarios para vencer a Sinner, mientras que si la pista es rápida, pueden conectar un par de golpes en el momento justo y pueden ganar», comenzó su planteamiento.

«Los directores de torneo piensan: ‘Prefiero tener a Sinner y Alcaraz en la final’. En cierto modo, funciona para el tenis», criticó el suizo, que quiso compararlo con lo que sucedía cuando estaba en activo. «En mi época, solo 12 torneos importaban realmente, así que cada uno jugaba en su superficie favorita, y a veces no se enfrentaban: esos eran los mejores partidos, atacante contra contraataque. Ahora, sin embargo, todos juegan de forma similar, y esto se debe a que los directores de torneo han permitido que la velocidad de las pelotas y las pistas haga que cada semana sea prácticamente igual. Nos gustaría ver a Alcaraz o Sinner en las pistas superrápidas y luego jugar el mismo partido en las pistas superlentas y ver la diferencia».

Esta crítica no iba dirigida para Alcaraz y Sinner, estaba enfocada para los directores de los torneos: «Creo que es extraordinario para el tenis. En mi opinión, todos sabíamos que eran muy buenos, pero probablemente no esperábamos que dominaran así desde el principio. Debo admitir que es realmente impresionante, pero también fantástico para el juego. Al mismo tiempo, me pregunto cuánto tiempo podrán seguir así: lo hacen parecer fácil, pero he pasado por eso y la verdad es que es difícil».