Madrid

El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, se han reunido en Nueva York en el marco de la cumbre organizada por la ONU. En este encuentro bilateral, ambos líderes han abordado la guerra en Ucrania, así como las posibles sanciones contra Rusia.

Más información

Tras la reunión, el presidente estadounidense ha animado a Ucrania a seguir luchando y a recuperar todo su territorio. Además, ha señalado que con el apoyo financiero de la OTAN y la Unión Europea podrán conseguirlo.

«Ucrania podría recuperar su país en su forma original y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá! Putin y Rusia se encuentran en una gran crisis económica, y este es el momento de que Ucrania actúe», ha escrito en Truth Social.

El líder estadounidense ha cargado también contra Moscú, señalando que de «ser una potencia militar real habría ganado en menos de una semana». Trump ha deseado suerte a ambos combatientes y ha insistido también en que Estados Unidos continuará suministrando armas a la OTAN para que «hagan lo que quieran con ellas».

«En cualquier caso, le deseo lo mejor a ambos países. Seguiremos suministrando armas a la OTAN para que la OTAN haga lo que quiera con ellas. ¡Buena suerte a todos!», ha concluido el comunicado.

Por su parte, el presidente ucraniano ha señalado que durante la reunión han discutido la economía rusa, la cual considera que se encuentra en una mala situación. Además, ha agradecido su ayuda al presidente Trump, pues considera que este puede hacer que cambien las tornas para Ucrania.

Tambien ha subrayado que Trump está preparado para proporcionar garantías de seguridad a Ucrania cuando finalice el conflicto. «Todos nosotros entendemos que el presidente Trump está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania una vez que termine esta guerra», ha expresado.

Aumento de las sanciones contra Rusia y reducción del consumo del petróleo ruso en Europa

En la rueda de prensa previa a la conversación bilateral, Trump ha señalado que los países de la OTAN deberían derribar aquellos aviones rusos que se adentren en el territorio de la organización. Zelenski ha pedido de nuevo más sanciones contra Rusia, así como que se reduzca el consumo del petróleo de Moscú por parte de las potencias europeas.

Al respecto, Trump ha afirmado que tiene la intención de hablar con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para instarle a que deje de comprar petróleo ruso, como parte de una campaña más amplia para presionar a los aliados de la OTAN a que rompan sus lazos energéticos con Moscú.

«Es amigo mío. No he hablado con él, pero tengo la sensación de que, si lo hiciera, podría dejar de hacerlo, y creo que lo haré», ha declarado ante los medios.