Las nuevas rutas de BTT, que el Ayuntamiento de Mieres quiere poner en marcha, estarán listas este año. El proyecto consta de una red de 350 kilómetros con el sello Bike Territory. Los trayectos han sido supervisados por técnicos de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) tras un intenso trabajo de campo por todo el concejo.
Una vez finalizada esta labor, se emitirá un informe técnico que dará lugar al comienzo de la señalización híbrida y el acondicionamiento de estas rutas. El sello Bike Territory está impulsado por la RFEC y sirve para distinguir aquellos destinos, municipios y empresas que están comprometidos con la excelencia en la promoción del turismo en bicicleta, la movilidad sostenible o la práctica del ciclismo deportivo y de competición.
El Ayuntamiento de Mieres destina 187.000 euros para distintas acciones que permitan la creación de estas rutas. Está previsto el diseño, señalización y digitalización de estas pistas y sendas. De los 350 kilómetros, 90 se corresponden solo a las de Turón, Bustiello, Loredo y Polio.
Los ciclistas se preparan en Mieres para tomar la salida del BTT Desafío del Carbón / LNE
También se creará un «punto de kilómetro cero». Este se situará en las inmediaciones de la estación de RENFE y funcionará como punto de salida de todas las rutas y sendas ciclistas en el municipio. Además, contará con servicios básicos para el mantenimiento de las bicicletas como una máquina de lavado a baja presión y un sistema para inflar y comprobar el aire de las ruedas.
Habrá dos carriles bici nuevos. Uno conectará la senda fluvial con la senda de Loredo y otro con el Valle de Cenera. Para poder disfrutar del concejo a pie, se instalarán aparcamientos seguros para bicicletas que fomenten su uso.
La idea principal es potenciar Mieres a todos los niveles. «Somos un enclave privilegiado para el turismo de naturaleza y el ciclismo. Queremos impulsar una oferta turística que incluya también otras tres grandes fortalezas: nuestro patrimonio industrial, la innovación cultural o la gastronomía», explicó Manuel Ángel Álvarez, alcalde de la localidad.
Esta es la línea por la que quieren apostar también en la RFEC. «Es un orgullo establecer alianzas con una localidad y una zona con unos indudables encantos para recorrer en bicicleta, teniendo en cuenta además otros atractivos como el cultural o la gastronomía», señaló José Luis López, presidente de la Real Federación Española de Ciclismo.
Este proyecto está incluido dentro de los proyectos financiados con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de la Montaña Central de Asturias. También se pretende aprovechar todas las oportunidades de Mieres como un territorio único para la práctica del ciclismo de montaña para aprovechar su gran potencial de naturaleza y su patrimonio industrial, su innovación cultural o su gastronomía diferenciada. Esto permite a Mieres promover propuestas tan innovadoras y únicas como el «Reto Territorio Minero».
Suscríbete para seguir leyendo