Apenas pisa la lona del octágono se transforma en un guerrero que posee todos los poderes y el talento que distinguen a un experto en artes marciales, con habilidades en el boxeo, el jiu-jitsu brasileño, el muay thai, el kickboxing y la lucha en el suelo, una de sus especialidades, para noquear, someter o finalizar a su rival.

Y no podía ser diferente, pues tampoco es casual que en parte de su pecho, hombro y brazo derecho sobresalga en su piel un enorme tatuaje muy bien logrado de un dragón, su auténtica inspiración, Goku, el guerrero saiyajin, protagonista de Dragon Ball, la exitosa serie animada japonesa que marcó el punto de partida del artista marcial bogotano cuando tenía 16 años, casi la mitad de la edad que hoy tiene (32).

El bogotano Javier ‘Blair’ Reyes tendrá este martes el combate más importante de su trayectoria deportiva cuando busque hacer realidad su sueño de firmar con la UFC (Ultimate Fighting Championship), la compañía estadounidense más prestigiosa de MMA –Artes Marciales Mixtas- en el mundo -que es como cuando un piloto llega a la F-1, la máxima categoría del automovilismo- y congrega a los mejores peleadores del escalafón en esta disciplina, cuyo mandamás es el ya célebre Dana White, distinguido por ser uno de los mayores promotores de prospectos en y compañía en la que han hecho historia figuras como el polémico, pero también carismático Conor McGregor, Jon ‘Bones’ Jones, Anderson Silva o Khabib Nurmagomedov, por apenas mencionar un puñado de destacados exponentes.

LEA TAMBIÉN

Millonarios

Prospectos y aficionados firmaron la bandera que le entregaron a ‘Blair’ antes de su viaje. Foto: SBF MMA- Mania

Dragon Ball, la primera inspiración

“Desde pequeño siempre me gustó pelear, influyó mucho la serie de Dragon Ball, y su protagonista, Goku, por su espíritu guerrero y su corazón valiente. Recuerdo que las primeras 10 peleas, todas clandestinas, de esas en las que vale todo, sin peso pactado, que se programaban en bares o ‘metederos’ nocturnos, las gané relativamente fácil, ni siquiera entrenaba, era llegar a darnos a los golpes y patadas y sacar provecho de la habilidad y el aguante. Claro, en algunas ocasiones terminaba cascado, pero eso hacía parte de todo mi proceso”, relató con detalle ‘Blair’, quien también es estudiante de Ciencias del Deporte de la Universidad de Cundinamarca, mientras era saludado por jóvenes y amigos durante un reciente encuentro vespertino de ‘MMA Mania Bogotá’ en Chapinero, una de las programaciones en las cuales se pueden observar a los mejores representantes de escuelas y gimnasios de artes marciales en Bogotá.

LEA TAMBIÉN

Jhon DuránAlgunas veces le decía que había estado en fiestas de rock metal, que me encanta, y que había salido magullado por el pogo, esa era la disculpa o la mentira piadosa

‘blair’ reyesluchador de MMA

“A mi mamá no le gustaba que peleara, no lo veía con buenos ojos y me regañaba. Incluso, por ahí, en alguna ocasión, amenazó con demandar el lugar donde se escenificaban los combates si yo seguía metido en ese mundo, bueno, nunca pasó. Algunas veces le decía que había estado en fiestas de rock metal, que me encanta, y que había salido magullado por el pogo, esa era la disculpa o la mentira piadosa. Después de los años, cuando ya vio mi avance y que esa era mi pasión y mi profesión, ya aceptó esa realidad y ahora se siente orgullosa, pero el inicio fue complicado”, agregó entre risas durante su charla el luchador, quien ostenta una marca de 50 peleas, con apenas cinco derrotas en todo su historial deportivo en sus combates en distintas promotoras a nivel nacional y continental, como Combate Global o la Legacy Fighting Alliance (LFA), con sede en Houston, Texas, Estados Unidos, y que hace parte de la antesala a la UFC.

LEA TAMBIÉN

James Rodríguez

Amigos y promotores de MMA en Bogotá le entregaron una bandera nacional firmada. Foto: SBF MMA- Mania

Los puños en la cara, pan de cada día

‘Blair’ reconoce que no hay un solo día en el cual no reciba un puño en la cara debido a sus entrenamientos y más, cuando se avecinan peleas de alta competencia como la programada para este martes. “Yo lo miro así, en las artes marciales se combina la fuerza, la resistencia, la velocidad, la técnica y el cardio. Pese a tener esas cualidades, te descuidas un segundo, viene un golpe, una patada, el nocaut y hasta ahí llegó. Hay veces que un golpe en la mandíbula te deja tres, cinco o hasta ocho días sin poder masticar, pero ese es mi mundo y es lo que me encanta”.

Y claro, para Reyes no ha sido un camino de rosas, por el contrario, muchas espinas se ha enterrado, pero lo destacable de todo el proceso que lo tiene a un combate de llegar a la cima de MMA es que no esperó a un milagro. Desde joven supo que para llegar había no sólo que tener el talento, sino enfrentar a rivales de peso, a prepararse en campamentos en escuelas de Estados Unidos. Su primera aventura fue en Carolina del Norte y pese a que ese intento apenas fue el punto de partida que no lo impulsó como quería, sí fue determinante.

Vendí mi moto para comprar los pasajes y tener algo para los gastos del viaje y estar unos días en entrenamiento con ‘gringos’, brasileños y mexicanos

‘blair’ reyesArtista marcial

“Vendí mi moto para comprar los pasajes y tener algo para los gastos del viaje y estar unos días en entrenamiento con ‘gringos’, brasileños y mexicanos, principalmente. Esa es la manera, pelear afuera, tener más mundo. Yo, en ese momento, pensé que era un curtido en jiu-jitsu, y sólo con entrar a las desafiantes jaulas en competencias me di cuenta que estaba en pañales, que no era nadie en la lucha de piso, me aplastaban, bueno, ahora, aplasto. Por eso es que seguí buscando esa preparación y es lo que les digo a mis alumnos, que son muy talentosos y seguramente llegarán a la UFC en muy poco tiempo, es lo que están haciendo para lograr ese sueño”, explicó el representante colombiano de la categoría de los 65 kilos, el peso pluma, que se considera un boxeador ortodoxo y que exhibe lucha de presión.

LEA TAMBIÉN

Flor Denis Ruiz en el Mundial de atletismo de Tokio

Luego estuvo en Las Vegas, Nevada, el auténtico epicentro de la UFC cuyos reflectores destacan mes a mes, tanto combates numerados de la promotora como las programaciones en el UFC Apex, el centro de eventos y producción que ha revolucionado la industria de las artes marciales mixtas. “Allá es donde te miden el aceite para ver si verdaderamente tienes la pasta, el temple y los huevos para ser parte del grupo de luchadores que más adelante pueden tener la chance de lograr un campeonato en cualquiera de las divisiones”.

Pero la mayor enseñanza que ha tenido en las jaulas, en esas temibles estructuras con forma de anillo cuya superficie es de 69 metros cuadrados, se la dejó la peor derrota que ha tenido, un resultado que al final y por los estragos que dejó en su rostro y su cuerpo de 1,73 metros de altura, lo puso a pensar en el retiro prematuro.

‘Blair’ tuvo la mejor preparación para el combate más importante de su carrera en los octágonos. Foto: Suministrada

“Fue la tercera derrota que recibí, la segunda en Estados Unidos, esa me quebró (8 de febrero de 2019). Ese mexicano –Alex ‘Bambam’ Velasco- me dio una paliza, me rompió el tabique, me desprendió el labio, lo fácil hubiera sido rendirme y ya está, pero la batallé hasta donde pude, fue por nocaut técnico en el tercer asalto. Duré como dos meses sin poder comer nada sólido, mi mamá fue la que lidió con eso, me tenía que ayudar a sentarme porque era intenso el dolor en el cuello y en los brazos, en general, en todo el cuerpo, pero quizá lo más doloroso fue la parte emocional. La decepción, a todos les fallé, a los que me ayudaron en la preparación, a mis alumnos y a los amigos. Entonces, no quería que nadie me viera ni me hablara, no volví al gimnasio, fue un momento duro, pero tuve paciencia y eso me ayudó a recapacitar, nada es fácil y de las derrotas se aprende, me recuperé y volví a vivir, me mataron, pero ya estaba listo para matar, como se dice en este mundo”, confesó Javier, quien también trabaja con la alcaldía local de Fontibón, con la cual adelanta programas de baile zumba para adultos mayores y entrenamiento deportivo de chicos con dificultades sociales.

La vitrina para firmar el contrato

No ha sido fácil ese extenso recorrido por octágonos de México, Puerto Rico, Perú, y desde luego, Colombia. Pero los observadores de la UFC que hay en todas partes, son cazatalentos que tienen el ojo puesto. Ellos miran desempeños, temperamento en las jaulas, virtudes y resultados, capacidad de finalizaciones al rival, en fin, no dejan detalle suelto y eso, paso a paso, le dio la posibilidad de llegar a este enorme reto, del cual aspira salir vencedor.

Javier ‘Blair’ Reyes tiene mucha destreza en el combate en el piso, su lucha es dominante. Foto: Suministrada

Y esa es la pantalla, denominada Dana White’s Contender Series, que tendrá este martes el colombiano, cuyo rival en el peso pluma será el estadounidense Justice Torres, de 27 años, quien ocupó a última hora el lugar del brasileño Ícaro Brito, que tuvo problemas de visado y fue descartado por los organizadores.

Esta cartelera que es televisada y llega a su séptima temporada congrega los martes entre agosto y septiembre a un buen grupo de peleadores y se convierte en una plataforma para la identificación y promoción de talentos emergentes en el mundo del MMA.

Cada programación del Dana White’s Contender Series presenta una cartelera de combates, en los que los luchadores buscan sorprender al presidente y los principales ejecutivos de la UFC. Los criterios para la selección de los exponentes que reciben contratos pueden variar, pero generalmente se basan en un rendimiento destacado, un historial consolidado en MMA y el potencial para convertirse en una estrella de la organización.

En esa jaula debo demostrar la evolución y el progreso, es mi plataforma de consolidación.

‘blair’ reyesLuchador de MMA

‘Por eso es que será el combate más importante, no importa el rival, hay que doblegar al que me pongan enfrente. En esa jaula debo demostrar la evolución y el progreso, es mi plataforma de impulso y despegue. Aun así, el que pierda también puede firmar su contrato, pues si el combate ha sido atractivo, con mucha variedad en las artes marciales y lo han dejado todo en el octágono tiene esa posibilidad, lo mismo que si ninguno de los luchadores convence, pueden quedar al margen de la organización”, explicó ‘Blair’, su apodo artístico, que no significa nada en traducción, pero que lo es todo para Javier, ya que ese proviene de sus primeras incursiones en el parkour, disciplina que consiste en sortear recorridos atravesando obstáculos, como escaleras y muros, entre otros, que practicaba de joven.

‘Blair’ considera que su boxeo es ortodoxo, muy enfocado y efectivo. Foto: Suministrada

“Esa palabra no significa nada, la primera vez que diligencié un documento en la MMA para un combate; me preguntaban mi apodo y puse ‘Blair’, y así muchos me conocen, un auténtico. No soy ‘Pitbull’ ni el ‘El gánster’ ni ‘Wonder boy’ ni ‘The Machine’ o La Bestia Indomable o El Guerrero Feroz, de esos hay muchos, en cambio ‘Blair’, solo hay uno, y ese soy yo”.

En las Grandes Ligas de la MMA

El ingreso oficial a la UFC le representaría lograr un contrato de 20, 50 o hasta 80 mil dólares por pelea, que incluye un dinero por el combate y otro por ganar, sin tener en cuenta un bono adicional que se puede ganar por hacer la mejor finalización o performance de la cartelera. El contrato se pacta por tres peleas o dos años. 

“Eso sí me cambiaría la vida, viviría literalmente de esto”, reconoce el bogotano, que es admirador de exponentes de la UFC de la talla del mexicano Brandon Moreno, en los 57 kilos (peso mosca), dos veces campeón mundial en dicha categoría, por su versatilidad, y del hispano-georgiano Ilia Topuria, actual campeón invicto del peso ligero de la organización, debido a su mentalidad y contundencia.

Guía, entrenador y mánager

“Siento que ha llegado el momento, el más esperado, todas esas 50 peleas a lo largo de mi trayectoria me han puesto acá. Claro, hay algo de nervios y presión, pero igual siento que tengo todas las condiciones para alcanzar ese sueño. Le he ganado a gente dura, mañosa, complicada y con mucha experiencia y sé que también represento a mi gente y a un país, ojalá se nos dé», puntualizó ‘Blair’, quien tiene un récord de combates oficiales de 21 victorias y cinco derrotas.

‘Blair’ Reyes llega al combate con una marca de 21 victorias y 5 derrotas. Foto: Suministrada

‘El firmar con la UFC, sin duda, le abrirá las puertas a prospectos, y con ello, también habrá un avance en la difusión y las empresas patrocinadores de esta disciplina que año tras año se consolida”, destaca el bogotano que quiere seguir los pasos de otros colombianos que han competido en la UFC, como Sabina Mazo, la única mujer que ha competido con la compañía, Freddy ‘el Profe’ Serrano, Danny Chávez -(nacido en Queens, Nueva York, pero desde sus siete años se residenció en Colombia hasta cuando cumplió los 14), Bryan Barberena, Julio Arce -nació en Miami, Florida, pero de origen vallecaucano- y Juan Camilo Ronderos, pero ‘Blair’ podría convertirse en el primer deportista radicado en Colombia que firma con la UFC.

Tengo un buen grupo de prospectos a los que entreno, dirijo y manejo, sé que a ellos se les abrirá muy pronto esa posibilidad de llegar a la gran Carpa de la MMA, son unos animales muy avanzados

‘blair’ reyesLuchador bogotano

“Tengo un buen grupo de prospectos a los que entreno, dirijo y manejo, sé que a ellos se les abrirá muy pronto esa posibilidad de llegar a la gran Carpa de la MMA, son unos ‘animales’ muy avanzados y tendrán más pronto que tarde un lugar especial en la UFC. Ese debe ser un legado, en mi condición de orientador. Mi idea no es ser un luchador común, normal, quiero ser uno de los que dan espectáculo en la jaula y ser campeón mundial», concluyó.

Como ya es su ritual, antes de cada combate, ‘Blair’ tendrá un espacio para ver Rocky IV, una película que lo llena de motivación adicional por esa historia de superación y de coraje de Rocky Balboa, interpretado por la leyenda cinematográfica Sylvester Stallone.

El bogotano buscará asegurar su contrato con la UFC, la promotora más importante de MMA en el mundo. Foto: Suministrada

Ya todo está definido para que Reyes, apoyado y asesorado por su entrenador Javier Torres, adelante el plan de preparación que siguieron al pie de la letra, al dar el peso exigido y poner en práctica la estrategia frente al nuevo rival.

Hay valentía, cualidades y ganas por hacer historia. Ahora, lo único que resta es que fiel a su pensamiento, ‘Blair’ ratifique ese espíritu combativo de Goku, la esencia de su inspiración, con garra, fuerza y un corazón invencible para que logre el deseado y esperado salto a la cumbre.

¿Por dónde ver a ‘Blair Reyes en la UFC?

El evento se podrá ver este martes 23 de septiembre a través de la plataforma Disney+ a partir de las 7 p. m. La velada tiene un total de siete pleitos, pero el segundo de la programación será el del colombiano frente al luchador local Justice Torres.

JAVIER ARANA

Subeditor de Alcance

En X @arana_javier