Lumbrales se dispone a vivir un intenso y animado mes de agosto con motivo de las Fiestas patronales de 2025. La amplia programación, elaborada por el Ayuntamiento, incluye los tradicionales festejos taurinos (4 encierros a caballo, 3 festivales, 1 novillada, 2 toros de cajón y el concurso de recortes), además de verbenas y otras actividades musicales, torneos deportivos, actividades culturales y de ocio para todas las edades.
En esta programación destaca como novedad la celebración del ‘Día de los Mayores (lunes 18 de agosto) «porque creemos que se merecen tener su día, como tenemos el Día de los Niños desde hace mucho tiempo» manifiesta Rosa del Pozo, concejala de cultura. Los jubilados disfrutarán compitiendo en juegos tradicionales y con una actuación de canción española. «Además, para el día 19 de agosto hemos organizado el ‘Lumbrachef’, un concurso de cocina en el que participarán los niños y los abuelos, una actividad de convivencia intergeneracional» explica la concejala. En el habitual programa de actividades del Día del Niño (jueves, 21 de agosto) también hay una novedad: una mini-boyada que saldrá a la plaza de toros después del encierro de carretones.
Otra actividad reseñable es la celebración del Arrirock 2025 el día 19 de agosto, evento musical que regresa a Lumbrales a iniciativa de un grupo de vecinos, y que cuanta con la colaboración del Ayuntamiento. En este evento participarán seis grupos de Lumbrales o relacionados con Lumbrales (How are Blues, La Musa, Rock Label, Agrosso Modo, SLNO, Howard Vyse) además de 3 DJ locales (Hugo Fraile, Tito dj y Alex Diez).
Folclore, moda, deporte y solidaridad
La programación festiva se inicia el próximo sábado, 2 de agosto, con el XVIII Festival de folclore, en el que actuará Pauliteiros de Miranda do Douro y del grupo folclórico Santa maría de Liminares de Lumbrales.
El domingo, 3 de agosto tendrá lugar un Desfile benéfico a favor del Centro de Investigación del Cáncer, de la Univerdidad de Salamanca, promovido por la tienda de ropa y complementos ‘A lo Campero’.
También tiene fines solidarios la carrera Toromaratón que se celebrará el domingo, 10 de agosto, a beneficio de Alcer Salamanca.
Los torneos deportivos (futbol sala, frontenis, pádel, ajedrez, además de Campeonato de futbol-plaza Interpeñas) serán protagonistas destacados de las dos próximas semanas, además de cine, teatro (con el grupo local Fuentelera) y un taller infantil y un espectáculo de música y magia, a cargo de Javi y Alba.
En el apartado cultural es reseñable el homenaje que Lumbrales rendirá al sacerdote Jose María Martin Patino, el día 12 de agosto, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento. Este ilustre lumbralense, además de su importante labor en la época de la transición española, fue creador de la Fundación Encuentro, y más recientemente puso en marcha centros de nuevas tecnologías (los centros Codel o telecentros) en Lumbrales y otros pueblos de Salamanca y Zamora, a través de la Asociación de Municipios de la Raya del Duero. El homenajeado será recordado en una amplia exposición y en una mesa redonda que moderará el periodista Nacho Francia.
También hay que destacar la presentación de dos libros, ‘Vive, viniste a eso’ de Mario San Román y ‘Juan José, el torero’ escrito por Paco Cañamero.
También está muy relacionada con la cultura la pregonera de la fiestas de 2025, Teruqui Robledo, presidenta de la asociación de mujeres Villa de Lumbrales e impulsora del certamen literario Carmen Martín Gaite. Robledo fue también la impulsora del museo textil de Lumbrales.
Encierros, festivales, toros de cajón, recortes
Pero un año más, el programa de las fiestas de agosto de Lumbrales -‘Los Toros’- tiene como protagonistas destacados los festejos taurinos: 4 encierros a caballo, 3 festivales, 1 novillada, 2 toros de cajón (domingo 17 y lunes 25, en horario nocturno) y un concurso de recortes (sábado, 16 de agosto).
El cartel taurino combina una novillada sin picadores, para dos alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, y tres festivales con matadores de toros. Los festejos darán comienzo el sábado 23 de agosto a las 12:30 horas con el primer encierro a caballo, que culminará con la suelta de un novillo en la plaza. Por la tarde, a las 19:00 horas, se celebrará una novillada con cuatro reses de la ganadería Miranda de Pericalvo. Con la intervención de los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, Álvaro Rojo (de San Felices de los Gallegos) y Fernando Vanegas.
La jornada del domingo 24 de agosto llegará el primer festival taurino, festejo en el que se lidiarán cuatro novillos de la ganadería El Collado’. El cartel estará formado por Javier Castaño y Roberto Martín ‘Jarocho’, veteranía y juventud. Castaño enfila el final de su carrera mientras que Jarocho comienza en el difícil camino de llegar a ser figura del toreo.
El lunes, 25 de agosto, además del encierro a caballo, ofrecerá el festival con cuatro novillos de Miranda de Pericalvo para los matadores Pepe Moral y Jesús Enrique Colombo. Moral, sevillano de Los Palacios, es un torero que ha logrado importantes triunfos en plazas como Sevilla. Le acompañará el venezolano Colombo, un torero de gran proyección internacional.
El ciclo de festejos taurinos de Lumbrales llegará a su fin el martes 26 de agosto. Serán cuatro novillos de El Collado para los diestros Ismael Martín y Tristán Barroso, dos jóvenes toreros que intentan hacer camino en el difícil mundo de los toros. El salmantino Ismael Martín ha sido uno de los alumnos destacados de la Escuela de Tauromaquia hasta que el año pasado tomara la alternativa en Burgos. Por su parte, Barroso llega de la Escuela de Badajoz y con la alternativa casi debajo del brazo tras doctorarse el pasado mes de abril en Arles (Francia).