Lightsource bp, la filial de energías renovables del gigante energético británico, ha contratado a BBVA para estudiar una potencial venta de su proyecto Guillena, un complejo de parques fotovoltaicos ubicados en Sevilla que suman una capacidad de 248 MW, según confirman fuentes al tanto de la situación. Fuentes de Ligtsource bp y de BBVA han declinado hacer comentarios. El valor de los activos podría aproximarse a los 250 millones de euros, según estimaciones del sector.
Actualmente, Guillena es el proyecto más avanzado dentro de la cartera de desarrollo de la empresa. La firma inició la construcción de la planta el pasado otoño de la mano de COX, que es el encargado de la ingeniería.
Además, la infraestructura -que se espera que entre en operación en 2026- ya cuenta con financiación. El propio BBVA, junto a BNP Paribas, CA-CIB e ING, aportó en total 175 millones de euros de deuda, a lo que habría que sumar aproximadamente otros 70 millones de capital por parte de la empresa.
En esta operación de financiación, Lightsource bp informó de que fue asesorada por BBVA como asesor financiero en la estructuración y cierre de la financiación; por White & Case en los temas legales, y por Cuatrecasas, para las actividades de due diligence legal. Por su parte, los socios bancarios recibieron el asesoramiento de RINA para los aspectos técnicos; de Gridlines, como auditor de modelo financiero; de Watson Farley & Williams, para los asuntos legales; de Alvarez & Marsal, como asesores fiscales de la financiación; y de Howden, como asesor de seguros. Para la transacción, BNP Paribas actuó como banco agente y banco de operación; CA-CIB, como estructurador y proveedor único de la cobertura FX; e ING, como coordinador de IRS.
La financiación obtenida por parte de los bancos llega después de que Ligthsource bp haya conseguido varios contratos de venta de la electricidad de estas plantas a largo plazo, en lo que en la jerga sectorial se denomina PPA. Esto facilita la financiación, ya que las plantas solares tendrían los ingresos garantizados por un largo periodo de tiempo. Ya a finales de 2023 logró firmar varios PPAs vinculados a las plantas desarrolladas en España. Las contrapartes compradoras de la energía son relevantes empresas consideradas líderes mundiales como LyondellBasell o The Fashion Pact.
El proyecto Guillena es un complejo fotovoltaico compuesto por cinco plantas solares ubicadas en los municipios de Guillena, Burguillos y Alcalá del Río (Sevilla). Según informa la empresa, una vez en operación, los proyectos suministrarán suficiente energía limpia a bajo coste para abastecer el equivalente a aproximadamente 132.000 hogares.
La búsqueda de un comprador para este complejo entra en la mecánica habitual de rotación de activos que sigue la empresa. Su estrategia pasa por desarrollar los proyectos hasta que entran en fase de operación para entonces vender los activos para seguir desarrollando otros proyectos.
Ya en el pasado ha seguido esta mecánica. En 2023, la empresa liderada en España por Juan Luis Cantón vendió a Bankinter y Plenium Partners el proyecto Vendimia, que sumaba 247 MW en Zaragoza. Precisamente Bankinter y Plenium Partners vendieron toda su cartera de renovables a una firma de la canadiense CDPQ este mismo mes de septiembre por 1.100 millones de euros.
La compañía de renovables de BP no solo rota activos en la fase más madura de los proyectos. También en 2023 se desprendió del proyecto solar Terrer (130 MW), que vendió en fase de tramitación de permisos a Sancus Capital y Santander Alternative Investments.
Además de la rotación de activos habitual, la compañía se ha planteado en algún momento transacciones más voluminosas. Algunas informaciones en prensa apuntaban en 2023 y 2024 a que la empresa había contratado los servicios de bancos de inversión como Greenhill o Société Générale para hacer ventas que abarcaran buena parte de su cartera, aunque estos procesos fueron cancelados posteriormente.
Lightsource bp está además viviendo los cambios de estrategia de su propia matriz, que a principios de este 2025 activó una nueva hoja de ruta denominada Reset, en la que reconsideraba plazos para el fin de los hidrocarburos y se mostraba más selectiva y cautelosa con el desarrollo de las energías limpias. Así lo confirmó el pasado mes de junio Olvido Moraleda en la primera entrevista que ha dado tras ser nombrada presidenta de BP España.
Lo que sí está planteándose ahora BP es la búsqueda de un socio para todo Lightsource bp a nivel mundial, que pueda tomar la mitad del accionariado de su filial de renovables, según desveló en marzo la agencia Reuters. Esta propuesta para cristalizar valor llegaba año y medio después de que la propia BP adquiriera el 100% de Lightsource, ya que al inicio de su desembarco en esta firma tomó una participación que no era de control.