Estoy encantado con Liam. Firmó el mejor resultado de su carrera [5º] y firmó 20 vueltas perfectas hasta el final en las que mantuvo a esos coches detrás». Fue el mensaje de Alan Permane, Team Principal de Racing Bulls, sobre su piloto, Liam Lawson, tras terminar quinto en las calles de Bakú tras una actuación de mucho mérito. Cómo ha cambiado la cosa, pues el Bad Boy de la parrilla ahora sonríe tras un 2025 que pareció torcido. 

Hizo [Lawson] 20 vueltas perfectas

Alan Permane

Lawson, en acción.

Lawson, en acción.RUDY CAREZZEVOLI

El piloto de Hastings pasó por situaciones verdaderamente delicadas. Fue el primer señalado por la Fórmula 1 cuando Red Bull le colocó al lado de todo un Max Verstappen en un coche que no funcionaba. Y la cosa, claro, no iba. Tras dos carreras horribles en Australia (abandono tras ser 18º en la qualy) y China (último en la qualy, 14º al sprint y 12º en la carrera), Lawson terminó siendo fulminado de su asiento en Red Bull y tampoco terminó de convencer tras varias carreras donde sus maniobras al límite del reglamento (o fuera de él) son más notorias que sus puestos.

Pero Lawson se ha ido levantando. El sexto de Austria ya dejó claras las sensaciones mejoradas y el 5º de Bakú dispara su ilusión. Es rápido, sí. Y sabe interpretar situaciones diferentes para poder aprovechar al máximo el momento. Quizá es la figura, junto a Yuki Tsunoda, que más dudas genera de cara al futuro en la estructura de Red Bull, pero va funcionando la cosa. Su nombre, más cerca de mantenerse entre los 22 elegidos del 2026.

Lo de Bakú reafirma su candidatura. «No tenía ritmo para llegar al podio, pero me hubiese encantado. Si sales tercero, parte de ti piensa que es posible lograrlo. Lo intentamos todo. Decisiones correctas en boxes, cubrir a Kimi [Antonelli], pero no tenía la velocidad», relató sobre esa cita. El RB era un tiro en recta y Lawson se defendió con uñas y dientes hasta que Mercedes dio un paso más desde su buen trato de los neumáticos. Pero los puntos llegan al de Nueva Zelanda, que no queda muy lejos (39 a 30) de su compañero Hadjar (que tiene un podio en Holanda) y le endosa 10 a Tsunoda. 

No tenía ritmo para llegar al podio, pero me hubiese encantado. Si sales tercero, parte de ti piensa que es posible lograrlo

Liam Lawson

Lawson, en el box de Racing Bulls.

Lawson, en el box de Racing Bulls.RUDY CAREZZEVOLI

Es todo un giro radical al curso y de cara al futuro. Templó sus ánimos y tiene esa velocidad pese a que le sigue acompañando el aura de ser el chico malo de la Fórmula 1. El accidente con Alonso en el sprint de Miami o la acción con Sainz en Zandvoort son unos ejemplos claros de su estilo. Un piloto al que hay que tumbar y hacerse rendir para poder adelantarle.

Que cuando se conjuga con limpieza, da resultados. Porque es un buen piloto en estilo defensivo, si tiene punta de velocidad sabe defenderse y en gestión de carrera nunca ha desentonado. Quizá salir de Red Bull fue lo que le terminó de dar las alas suficientes para despegar en su carrera en la Fórmula 1.