El Gobierno suma su segunda derrota parlamentaria en lo que va de semana y la quinta de este mes. El Congreso de los Diputados ha reprobado a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por su gestión de las pulseras para el control de maltratadores.

La iniciativa del PP contó con 170 votos a favor, ya que Vox y UPN la respaldaron, frente a 163 de PSOE y Sumar. La abstención de Junts, ERC, Coalición Canaria y BNG fue clave.

«Queremos saber por qué en tiempo récord y con el Gobierno en funciones se cambió el contrato», afirmaba la popular Patricia Rodríguez.

La diputada de Feijóo reprochó al Ministerio de Igualdad que «mirase para otro lado» en el escándalo de la prostitución que afecta al exministro José Luis Ábalos o las saunas del suegro de Pedro Sánchez.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Congreso de los Diputados.

Durante la sesión de control, celebrada por la mañana, Ana Redondo mostró su indignación con la posible reprobación.

«Me quieren reprobar a mí, cuando ninguna de las mujeres que llevaban pulsera ha sido asesinada y no reprueban al señor Mazón, que tiene a su espalda más de 200 hombres y mujeres víctimas», aseguraba la ministra en su choque con el popular De los Santos.

Redondo llegó a defenderse asegurando que todo eran «bulos» y negando hasta que las pulseras se comprasen por Aliexpress.

La iniciativa del PP contó con el apoyo entusiasta de Vox. «Están incapacitados para gobernar», afirmó Rocío Gil de Biedma, que acusó al Gobierno de dejar de lado a las mujeres. «Sabían lo que estaba pasando desde hace más de un año, se lo advirtieron», condenaba.

Durante el debate, Junts fue enigmático, pero su diputada, Pilar Calvo, reprochó que «hay poca transparencia al no explicar cuando tocaba que el sistema de control de maltrato ha puesto en riesgo a las mujeres».

«Es inadmisible al mezclar este tema con la dana», afirmaba al recordar la frase de Redondo durante la sesión de control cuando protestó por su posible reprobación.

En esa línea, la diputada de ERC, Pilar Vallugera, que antes de abstenerse pidió que «asuman los errores» y «den la cara».

Con esta derrota, el Gobierno se deja un reguero de leyes caídas y revolcones parlamentarios.

Este mismo martes, perdieron la toma en consideración para que se admitiera a trámite la ley de PSOE y Junts para «delegar» las competencias en materia de inmigración y fronteras.

A esto se suma la ley tumbada sobre la reducción de la jornada laboral, la Oficina de Prevención de la Corrupción que promovía Sumar o cuando Junts unió sus votos a PP y Vox para instar a derogar la Ley de Vivienda.

En todas estas votaciones, Junts ha tenido un papel relevante al unir sus votos al PP. Salvo en el caso de la reprobación que ha optado por abstenerse.