Sin poder esconder la ilusión de vestir la camiseta del Cangas y con ganas de arrancar ya la temporada Samu Pereiro fue presentado ayer como nuevo jugador del Frigoríficos del Morrazo en un acto celebrado en la Tapería dos Chata –patrocinador de la entidad– en el que el porriñés eludió hablar de la permanencia al asegurar que «es complejo hablar de un objetivo grupal en una Liga tan igualada. Puedes pelear por no descender, por estar en mitad de la tabla, por Europa… Salvo tres equipos que seguro que van a estar arriba como serán Barcelona, Bidasoa y Granollers, del resto cualquiera puede estar en cualquier posición en la tabla clasificatoria».

Acompañado por el presidente del club, Alberto González, y por la propietaria del Tapería dos Chata, Sonia González, el primera línea de 28 años de edad reconoció que fichar por el Cangas «es un sueño hecho realidad» y una aspiración que tenía desde que comenzó a jugar al balonmano. «Ese fue mi primer pensamiento, pero luego vino el de poder estar cerca de casa, que tira mucho y el seguir en la élite», añade. Su salto al profesionalismo lo dio en las filas del Teucro, club con el que debutó en Asobal, y desde el que pasó al Eivissa de División de Honor Plata, en donde estuvo tres campañas. En la pasada regresó a la máxima categoría con el Anaitasuna, donde anotó 70 goles y coincidió con Quique Domínguez como entrenador.

Samu Pereiro con Alberto González, ayer en su presentación como nuevo jugador del Frigoríficos.

Samu Pereiro con Alberto González, ayer en su presentación como nuevo jugador del Frigoríficos. / Gonzalo Núñez

Del pontevedrés asegura que es un técnico «que aporta liderazgo a sus equipos y que es capaz de ver y potenciar las cualidades individuales, de trabajarlas para que vayan a favor del equipo». Él se muestra dispuesto a colaborar con su versatilidad y capacidad para desenvolverse en diferentes puestos. «Es una cualidad positiva, porque el balonmano actual es más rápido, con más transiciones, y así tengo más oportunidades de jugar y competir», señala. Y es que el porriñés, lateral izquierdo de formación, puede actuar también como central y lateral derecho, además de desempeñar un rol importante en el aspecto defensivo, tanto en la posición de penúltimo como en el centro de la defensa.

Con él son siete las caras nuevas que presenta el Balonmán Cangas para la próxima campaña en lo que supone una importante renovación de la plantilla. «Son bastantes fichajes. Mi objetivo individual es adaptarme pronto al equipo y a los compañeros. No es algo fácil», afirma. De la escuadra que ha diseñado el Frigoríficos solo tiene buenas palabras. «Creo que tenemos una plantilla bastante compacta. Javi García y D’Antino llegan para ser referentes en ataque, y también han llegado buenos defensores con Ángel [Rivero] o Pablo [Castro]. Con los que ya estaban y ellos queda un equipo completo», razona.

Además, las incorporaciones de Pablo Castro y la suya propia refuerzan un poco más ese carácter autóctono que tiene el Cangas. «Estoy muy contento por ello porque ya he coincidido con Quintas en el Teucro o con Arón en la selección gallega. Es agradecido estar con ellos de vuelta, es más fácil la adaptación y además se genera alrededor del equipo y del club una identidad, y esa identidad es positiva para el balonmano gallego», sentencia el jugador del Cangas, quien reconoce que no ha visto el calendario de la Liga Asobal más allá del primer partido. «Esa debe ser la mentalidad, la de ir partido a partido», reflexiona, antes de apuntar que tener al Ademar como rival «es una prueba complicada, aunque jugamos en casa y eso es una ventaja importante, pero es un partido ya de alto calibre.

Suscríbete para seguir leyendo