El año pasado, los Latin Grammys implementaron cambios positivos: añadieron dos nuevas categorías a los premios, mejor álbum de música mexicana contemporánea y mejor interpretación de música electrónica latina, las cuales fueron recibidas con entusiasmo tanto por la industria como por los artistas.
También anunciaron que las categorías que recibieran menos de 25 entradas serían eliminadas de la competencia ese año, y que las categorías con entre 25 y 39 entradas se limitarían a solo tres nominados en lugar de cinco. El razonamiento detrás de esto era garantizar la competitividad en todos los campos, lo que fue otro cambio muy bien recibido.
Estas evoluciones representaron un paso positivo para los prestigiosos Latin Grammys. Pero tras el anuncio de los nominados de 2025 la semana pasada, y la genuina confusión que generaron las candidaturas en algunas categorías, queda claro que aún hay algunos ajustes por hacer.
La ceremonia de premios del Latin Grammy 2025 se transmitirá en vivo por Univision el jueves 13 de noviembre desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas. Este año, la lista de nominados está liderada por la superestrella puertorriqueña Bad Bunny, quien recibió 12 menciones, incluyendo en álbum del Año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS, y menciones dobles en grabación del año y canción del año, en ambos casos por “BAILE INoLVIDABLE” y “DTmF”.
Estas nominaciones se suman a las 40 que ha recibido en el pasado, de las cuales ha ganado 12 a lo largo de los años. Le siguen de cerca el aclamado productor y compositor mexicano Edgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso, con 10 nominaciones cada uno.
Tras varias conversaciones con artistas, productores y ejecutivos después de las nominaciones, aquí presentamos cinco acciones concretas que podrían marcar una diferencia positiva para los Latin Grammys. Además, retomamos un punto “viejo pero bueno” que hemos mencionado en el pasado y que sentimos necesario reiterar.
-
Eliminar la doble nominación del mismo artista en la misma categoría.
Ningún detalle ha generado tanto revuelo negativo este año como ver a Bad Bunny y CA7TRIEL & Paco Amoroso, los principales artistas nominados (con 12 y 10 menciones cada uno, respectivamente), cada uno con dos nominaciones en las categorías de canción y grabación del año, con temas del mismo álbum. Es desconcertante dado que los Latin Grammys han insistido en mantener el grupo de nominados en las cuatro categorías principales (álbum del año, grabación del año, canción del año y mejor nuevo artista) en 10 espacios, argumentando que esto permite una mayor diversidad en las nominaciones, incluso mientras los Grammys han reducido el número a ocho. Este acontecimiento redujo la puerta de inclusión en un 20%.
Una fuente dentro de la Academia Latina de la Grabación dijo que siguen las mismas reglas que los Grammys, que permiten “hasta dos nominaciones por artista, siempre que al menos una sea con un conominado”. En ambos casos, los Latin Grammys están contando a los coautores de las canciones y a los productores e ingenieros de las grabaciones como conominados. Independientemente de la interpretación de las reglas, el resultado es el mismo: el grupo se reduce y el voto se divide.
-
Ser coherentes con las nominaciones entre categorías.
Llamémoslo el Problema Rauw Alejandro. Varias fuentes — algunas involucradas en el álbum de Rauw Alejandro, pero la mayoría no — se preguntaron por qué su álbum Cosa Nuestra quedó fuera de la categoría de mejor álbum de música urbana, pero sí fue nominado a álbum del año. ¿Acaso los comités de votación en las diferentes categorías tienen gustos radicalmente diferentes? En cualquier caso, el resultado final fue el mismo: el álbum de Rauw solo recibió una nominación más: mejor interpretación de reggaetón por “Baja pa’ acá” junto a Alexis & Fido.
-
Considerar a los artistas más populares para esas nuevas categorías (y para las Cuatro Grandes también).
Seremos los primeros en decir que la nueva categoría de mejor música mexicana contemporánea fue la más competitiva del año, pero no incluir el innovador 111XPANTIA de Fuerza Regida fue una tristeza, sobre todo considerando que el álbum tuvo el mejor debut de la historia en la lista Billboard 200 para un acto de música regional mexicana. Lo mismo ocurre con ÉXODO de Peso Pluma, quien ha sido constantemente ignorado. Pasar por alto un movimiento no lo hace desaparecer; basta con ver el reggaetón y la música urbana.
-
Suavizar los requisitos de elegibilidad para el premio al mejor artista nuevo.
Como ya hemos reportado antes, las normas de la Academia Latina para el premio al mejor artista nuevo son muy diferentes a las de la Academia de la Grabación, al centrarse en destacar a artistas verdaderamente nuevos y emergentes en lugar de premiar a los artistas que “logran un gran avance” durante el año de elegibilidad.
Nos encanta que los Latin Grammy hagan esto… pero, actualmente los artistas no pueden competir por el premio al mejor artista nuevo si han lanzado más de tres álbumes, más de 15 sencillos o cualquier combinación equivalente. (Los Grammy no tienen un número máximo específico de lanzamientos). Ese límite es estricto en la era del streaming y las redes sociales, donde los artistas emergentes buscan conseguir seguidores para obtener un contrato discográfico. Aumentar el límite de lanzamientos un poco, incluso a solo 20 sencillos, permitiría que más artistas emergentes se unan a la contienda.
-
Decir adiós a los comités de revisión de nominaciones.
Lo hemos dicho antes y lo repetimos. En 2021, los Grammys eliminaron sus controvertidos comités de revisión de nominaciones, dejándolos solo para categorías que requieren conocimientos técnicos especiales (como mejor ingeniería de grabación).
Pero los Latin Grammys no han eliminado la gran mayoría de sus comités, dejando el destino de muchas nominaciones en manos de unos pocos. Eso se nota. Si bien los comités pueden brindar valoraciones útiles sobre las nominaciones finales, con pocas excepciones (como categorías muy específicas como flamenco o vallenato), los votantes de base deberían ser quienes toman las decisiones.
Boletines diarios directo a su bandeja de entrada