- El municipio puso el broche de oro a tres días de encuentro entre inversores, comercios y grandes empresas punteras en emprendimiento e innovación.
- El acto contó con la presencia del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio; la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert; el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde y representantes de empresas, entidades y municipios de toda la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Móstoles, participa en el Madrid Investment Forum 2025, que se ha celebrado los días 22, 23 y 24 septiembre en distintos municipios de la Comunidad de Madrid, y que supone un punto de encuentro para acoger inversores, comercios y grandes empresas, punteras en el sector de la innovación y el emprendimiento.
El acto de clausura, celebrado ayer, tuvo lugar en Móstoles, en el Teatro del Bosque, con numerosas personalidades. La apertura institucional del acto, que comenzó a las 18:00 h, contó con las intervenciones del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y con el presidente de la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio.
También participaron el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, el director ejecutivo de Invest in Madrid, Luis Socías y alcaldes y representantes de otros municipios de la Comunidad de Madrid.
Por su parte, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert intervino en Móstoles poniendo el punto y final a estas jornadas que fomentan iniciativas de inversión en la región. Albert destacó que «estos reconocimientos permiten visibilizar el esfuerzo de las empresas españolas y su papel fundamental en el crecimiento económico, tanto por su contribución a la creación de riqueza y empleo como por su impulso a la innovación».
Posteriormente, diversos ponentes, pertenecientes a empresas destacadas del sector, participaron en una mesa redonda sobre emprendimiento e inversión.
A continuación, se procedió a una entrega de reconocimientos a la inversión y el emprendimiento a los alcaldes de los municipios organizadores del foro y se premió a las empresas en la categoría de Innovación a Vertiports Networks; en la de Talento, a ARRK Engineering; en la de Visión 179, a la Fundación MTP; el de Trayectoria Empresarial, al Grupo VIPS; el de Impacto Social, a tuTECHO; el de Proyección Internacional, a IE University y el de Puente Madrid-Hispanoamérica para la Casa de México en España.
Madrid Investment Forum 2025
Los días previos, el lunes 22, tuvo lugar la inauguración por la mañana, en el Club Financiero Génova, a cargo de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Por la tarde, en el municipio de Arganda del Rey, el foro tuvo lugar en Finanzauto.
El martes 23, el bloque de mañana se celebró en Colmenar Viejo, en la Sala de Cristal, edificio La Estación, y, el bloque de tarde, en Boadilla del Monte, en el Palacio del Infante Don Luis.
Finalmente, la jornada de clausura tuvo lugar el día 24 en Colmenar de Oreja, concretamente en las Bodegas Peral, por la mañana, y en el Teatro del Bosque de Móstoles, por la tarde, poniendo el broche final a tres días de encuentro de atracción de inversión para la región madrileña.
Móstoles, polo de atracción de inversión
El Alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, destacó en su intervención los datos de Móstoles en materia de inversión y empresas que «no son fruto de un esfuerzo puntual, sino de una estrategia sostenida que coloca a nuestra ciudad a la vanguardia en empleo, formación y desarrollo económico en la Comunidad de Madrid».
«En Móstoles tenemos un ecosistema y un tejido empresarial integrado por 11.000 empresas; asociaciones o entidades que lo representan, con diferentes modelos empresariales de pymes, micropymes, startups, autónomos, que nos posicionan como referente en la región», explicó.
«Nuestro Vivero de Empresas es un claro ejemplo de colaboración entre entidades públicas. Un vivero que logró el primer puesto en el ranking de viveros de la Comunidad de Madrid y el 4º en el ranking nacional de viveros avanzados», añadió.
«Además, fomentamos iniciativas de apoyo al emprendimiento, como el MIEB, un proyecto pionero que ha consolidado a Móstoles como un polo de innovación en el sur de Madrid, que requiere de medidas complementarias orientadas al desarrollo de suelo. Así, junto a la Comunidad de Madrid, este Gobierno municipal ha creado el consorcio Móstoles Puerta Oeste, un eje industrial y logístico de casi 2 millones de metros cuadrados donde empresas que requieran parcelas de gran tamaño podrán desarrollar su actividad. Esto, unido a una política fiscal liberal, convierten a Móstoles en un ecosistema idóneo para la inversión y la generación de empleo».
Por último, agradeció a la presidenta de la Comunidad de Madrid «su apuesta decidida por la innovación, emprendimiento, por la búsqueda del pleno empleo…por llevar, en definitiva, a la Comunidad de Madrid a su máxima cota y por apostar por Móstoles con los casi 200 millones de euros de inversión».