En un momento de este primer largo de la directora de ‘Kontadores’, allá en la comunidad Arco Iris de Lizaso, alguien comenta con alguien que … en realidad lo que hay que hacer al despertar, y darte cuenta de que sigues viva es empezar a imaginarte cómo será la película de ese día, la película de hoy.

  • Dirección y guion:
    Irati Gorostidi Agirretxe.

  • Intérpretes:
    Maite Muguerza, Jon Ander Urresti, Aimar Uribe, Edurne Azkarate, Óscar Pascual.

  • Fotografía:
    Ion de Sosa.

  • Música:
    Beatriz Vaca (Narcoleptica), Xabier Erkizia.

  • Montaje:
    Ariadna Ribas.

  • Duración:
    102 m.

Lo que son las cosas, a mí la película de Irati Gorostidi (defendió bravamente en la Gala del Cine Vasco el fundamental Ikuska 12, el realizado por Miren Loyarte, aquel titulado ‘Euskal Emakumeak’) no es la de hoy, no es ‘Aro Berria’, que se proyecta al atardecer en el Antiguo Berri, sino la de mañana, la que haga después , cuando ya haya encontrado (o no) las respuestas que anda buscando desde el cortometraje ‘San Simón 62’. Cuando ya haya dejado de preguntarse por qué en los 70 obreros del metal, enfermeras, administrativas, maestros se lanzaron a la aventura de vivir en comuna para espantar miedos viejos y, tal vez hacer frente a otros.

Personalmente, perdón, el sexo tántrico no me pone demasiado y en cuanto a bailar poseídos por la música pues, qué quieren,prefiero ‘Sirat’. Pero me interesa muchísimo lo que hará Irati después de este su nuevo retorno al pasado de los años de plomo y flores. Porque creo (de hecho, sé) que en Gorostidi hay una tremenda directora de cine. ‘Aro berria’ está espléndidamente dirigida, al compás de un equipo técnico fabuloso. Cuenta poco, diría yo. Pero ese poco ¡cómo lo filma!