La Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió separar por fin los Campeonatos del Mundo femeninos en elite por un lado y, por primera vez, en sub-23 por otro, en lugar de competir mezcladas por dos oros que en ocasiones desvirtuaba la competición. Esta distinción más igualitaria es un regalo para la selección española porque una de las revelaciones de la temporada, la catalana Paula Blasi, tiene opciones seria de podio -quizá una de las más claras de la selección-, aunque debe recuperarse de su fiasco en la cronometrada individual que parece encarrilado tras una nueva contrarreloj mixta. A su lado estarán las hermanas Laura y Lucía Ruiz y Ainara Albert. Un cuarteto que dirigirá Gema Pascual que desgrana para este medio una carrera histórica.

PREVIA CAMPEONATO MUNDO FÉMINAS SUB-23

Blasi y las hermanas Ruiz © RFEC

Fernando Ferrari. Kigali (Ruanda). Enviado especial Ciclo 21

-¿Cómo analiza este primera edición exclusiva para las sub-23?

-Bueno, pues a final ya hemos visto hoy que era un recorrido exigente, muy rápido también porque tiene unas zonas muy veloces y un circuito muy resolutivo al final. Creo que vamos a encontrar una carrera dura. Es la primera vez que nos enfrentamos a un Campeonato del Mundo sub-23 femenino y por tanto vamos a ver cómo se afronta. Hasta ahora ya veníamos arrastrando que era una carrera dentro de otra y eso también influía la resolución final. Ahora nos encontramos una una nueva situación. Bien es cierto que ya han corrido de tú a tú, en el Porvenir, Europeos y demás, pero estamos ante una nueva competición que puede marcar la forma de correr.

-Obviamente, entiendo que para usted como seleccionadora es mejor para mayor pureza de la competición.

-Sí, claro. Al final, creo que si no nos encontraríamos un vacío. Los chicos ya lo tienen hace años y nosotras hasta este año no lo hemos podido tener y creo que es un campeonato necesario. Hemos de tener esa escalera y no un precipicio en esa competición. Creo que se está logrando y por tanto era más que necesario. Ahora vamos a ver. También nos encontramos que este año todavía la normativa de los equipos del World Tour no de aplica. Por lo menos este año se ve beneficiada Blasi y las hermanas Ruiz. Eso al final es también parte del juego.

-¿Le preocupa el mal momento de Paula Blasi en la contrarreloj individual o ya se ha recuperado? ¿Sigue siendo una baza para el podio?

-Para mí sí es en una baza muy importante. Que empiece una buena carrera y vamos a ver. Es verdad que la contrarreloj le salió mal, pero porque no tuvo piernas ese día, desde el principio. Se podía analizar de muchas maneras, pero no había piernas del principio. Ahora Paula está bien, no hay ningún problema. Fue un día malo, confiamos ciento por ciento en ella y hoy además en la crono mixta se ha encontrado muy bien. Está acostumbrada a situaciones de carga de dos días y creo que ha sido muy beneficioso tenerla en la contrarreloj mixta. Estaba recuperada y estaba convencida de que estaba bien, que simplemente fue un día malo el día de la crono individual y que mañana va a por todas.

-¿Qué dorsales tienen marcados para la prueba?

-Sobre tenemos marcada a la británica Cat Ferguson y a la canadiense Isabella Holmgren y la italiana Eleonora Ciabocco que es muy peligrosa. Son corredoras con diferentes perfiles que vienen de brillar en Porvenir y Ardèche y hemos de tenerlo en cuenta. Nos vamos a encontrar varias elecciones con corredoras sub-23 y no podemos despistarnos. Creo que también el circuito va a ser muy selectivo para marcar y como tengas un día mal,  no te da tiempo para recuperarte y eso también es importante para al final.

-¿Qué estrategia tiene pensada?

-Aún no he hablado con las chicas, pero sí con Paula. Lo importante era que recuperara un poco las sensaciones, sin presionarla. Quería  ver que estaba bien en la contrarreloj. La prueba ha sido positiva y a partir de ahí, pues evidentemente vamos a todo con Paula. Confiemos que podamos llevar la carrera tampoco controlada, pero sí apoyarla en todo lo que se pueda y ver un poco también el movimiento de otras selecciones. Es una carrera nueva, es un Mundial que nunca se ha disputado y creo que también es muy importante para la competición y para las corredoras y las selecciones.