La actriz barcelonesa Ivana Baquero hace tiempo que vive una vida nómada, dividía entre Estados Unidos, su ciudad natal y Nueva Zelanda, de donde es su marido y donde rueda muchos de sus proyectos televisivos y cinematográficos. me estoy leyendo varios libros de Carlos Ruiz Zafón. La sombra del viento, un clásico. Muchos de sus libros están ambientados en Barcelona y cuando los leo me transporta muchísimo a mi ciudad. Me encanta», explica.
Baquero rescató La sombra del viento de la biblioteca de sus padres, que todavía viven en Barcelona. «Lo encontré en la librería de casa mis padres. Cuando no sé qué leer y no encuentro inspiración, miro su librería, que es enorme, y siempre saco joyas», dice. «Echo de menos mucho a Barcelona y, en general, a España, porque al final son mis raíces. No hay un lugar igual y hay que cuidarlo. Hay países que son maravillosos, pero viajando por el mundo te das cuenta de que la cultura y la calidad de vida que hay aquí no la encuentras en ningún otro lugar», reflexiona la actriz, que con dote.
Con La sombra del viento, publicada en 2000, Carlos Ruiz Zafón se convirtió en uno de los autores más vendidos del estado. Aquella novela fue la primera piedra de la tetralogía El cementerio de los libros olvidados, que se completaría con El juego del ángel (2008), El prisionero del cielo (2011) y El laberinto de los espíritus (2016).
Hay un detalle biográfico que hermana Ruiz Zafón y Baquero. Como la actriz, el autor también se marchó «a hacer las Américas». Después de ganar el premio Edebé con El príncipe de la niebla, el escritor decidió mudarse a Estados Unidos e instalarse en Los Ángeles, un sueño que tenía desde pequeño debido a su fascinación por el cine. Fue la ciudad de las estrellas en la que Ruiz Zafón murió en el 2020, con 55 años, a consecuencia de un cáncer.