No es una temporada cualquiera en el Joventut. Uno es consciente de que el curso 25/26 será especial cuando coincide con una gran multitud de medios de comunicación que se apelotonan para escuchar las palabras de uno de los grandes nombres de esta campaña, no tan solo en la Penya, sino en la Liga Endesa, como es el de Ricky Rubio.
El base de El Masnou vuelve a casa y tal y como ha demostrado en la pretemporada, viene a ser muy importante en el equipo de Dani Miret. Tras un año alejado del baloncesto profesional, Ricky vuelve a disfrutar de ese deporte que tantas emociones le ha transmitido a lo largo de su vida. Y lo hace en Badalona, donde es un ídolo tanto para la masa social como para todo el vestuario, desde los más veteranos hasta los más jóvenes, que ven como un talento surgido del ‘Bressol’ regresa al Olímpic.
Las palabras de Ricky Rubio en el Media Day de la Penya
«Ni mucho menos me considero el líder del equipo. Tenemos un bloque muy sólido, con veteranos como Ante Tomic y Adam Hanga que durante su carrera han llevado el peso en sus equipos. También hay jóvenes que deben ser protagonistas y con los que nos tenemos que conocer. Es verdad que yo aporto mi juego, que el base tiene mucho el balón en sus manos e intenta hacer lo mejor para el equipo. Me he sentido cómodo en estos primeros partidos, pero después de año y medio parado, esta grúa todavía debe arrancar, así que poco a poco y viendo como evoluciona todo», comentó un Ricky del que siempre es interesante escuchar sus reflexiones más allá del baloncesto, y que tuvo estas palabras para valorar la participación de los equipos israelíes en las competiciones europeas.

Ricky Rubio es uno de los grandes alicientes de la temporada en el Joventut / EFE
«No tengo toda la información y no tengo una opinión que valga la pena. Deportivamente, se ha castigado a otros equipos por hechos similares. Va mucho más allá del deporte, debemos que pedir un posicionamiento gubernamental y tener toda la información. Hay que ser muy precavido. Ojalá no hubiera guerras, pero tenemos que ser muy conscientes y ayudar a la gente que lo está pasando mal. Podemos decir si un equipo debe jugar o no, pero esto va de vidas, de niños que están muriendo. En este mundo que vivimos es inconcebible que podamos seguir haciendo vida normal sabiendo que pasan estas cosas», explicó. Los verdinegros se verán las caras ante el Hapoel Holon en la BCL.
Miret, respeto y ambición en la BCL
Una competición europea distinta a la que han participado en estos últimos años, pero que encaran con mucha ambición, tal y como explicó Dani Miret en su atención a los medios. «Es un formato que desde el primer partido hay cosas en juego. Solo el líder del grupo se clasifica directamente, y aunque quizás son nombres de equipos no tan conocidos para el gran público, es una competición que cada año ha ido evolucionando, es muy atractiva, y nosotros somos conscientes de que el tipo de basket que se hace es más físico, que en casa se lo tenemos que poner difícil a los rivales, y que fuera de Europa es muy difícil ganar. Iremos paso a paso y con mucho respeto y ambición».

Dani Miret afronta otra campaña al frente del Joventut / EFE
Ricky Rubio y Ante Tomic toman el relevo de Pau Ribas en la capitanía. El pívot croata arranca su sexta campaña en el conjunto verdinegro, con el que tiene contrato hasta 2028, y lo hace en un excelente estado de forma. «Estoy mejor esta pretemporada que la del año pasado. Estoy bastante contento en como van las cosas personalmente y como equipo. Sabemos lo que tenemos que hacer para igualar o mejorar lo del curso pasado». Tomic es uno de los veteranos del equipo, al igual que un Adam Hanga que vive su segunda temporada en el Olímpic. «Lo intentaré afrontar como si fuera mi último año. Esto me ayuda a darme una motivación extra e intentar aprovechar cada momento. Ojalá que no sea el último año, pero afrontarlo así me ayuda a vivir el presente. El otro día estuvimos muy cerca de ganar la Lliga Catalana, y entre nosotros hemos hablado a ver si podemos ganar algo este año, es mi deseo», comentó el húngaro a este diario.

Ricky Rubio y Ante Tomic serán los capitanes de la Penya este curso / EFE
Hakanson, una de las caras nuevas
También charló con SPORT uno de los nuevos fichajes, un Ludde Hakanson que hace pocas semanas estuvo representando a Suecia en el Eurobasket, y que explicó por qué se decantó por la propuesta verdinegra. «Es un gran club al que me he enfrentado muchas veces y siempre he pensado que algún día me gustaría jugar aquí. Además, tenemos jugadores que nos dan mucho equilibrio, creo que mi juego va a funcionar muy bien».
La Penya disputa este domingo (12h CET) el último test de pretemporada. Será ante el Benfica, que servirá de presentación ante la afición en el Olímpic. La andadura en la Liga Endesa arrancará el domingo 5 de octubre (12h CET) en la visita al Covirán Granada.