La frase ‘Si no puedes ganar, asegúrate de no perder’ se le atribuye a Johan Cruyff y es la conclusión que debe sacar del partido … de ayer el Irudek Bidasoa Irun, que no estuvo al nivel de las tarde anteriores y, tras haber arrancado la temporada con cuatro victorias consecutivas –dos en liga y dos en Europa–, se tuvo que conformar con el empate, 26-26, ante el Ademar León. Conformar, o celebrar. Porque sumar siempre es bueno y más ante un rival directo y tras haber fallado muchos lanzamientos claros, mientras que la defensa sí estuvo reconocible.

Irudek Bidasoa Irun

Skrzyniarz (1 parada), Jevtic (1), González (1), Rodrigo Salinas (4), Nevado (3), Nieto (5, 3 pen.), García (1) –siete inicial– Maciel (15 paradas, 1 pen.), Cavero (1), Tuà, Peciña, Esteban Salinas, Mujika (4), Mielczarski (2), Valles (3, 1 pen.) y Díaz (1).

26

26

ABANCA Ademar León

Barkhordari (10 paradas, 1 pen.), Sanz (1), Adrián Fernández (2), Gonzalo Pérez Arce (8, 5 pen.), Sáiz, Martín (3), Edu Fernández (1) –siete inicial–, Miñambres (5), Wasiak (2), Rodrigo Pérez Arce (2), Rozada, Sánchez, Zapico, Albizu y Benites (2).

  • Cada cinco minutos
    1-2, 4-4, 6-8, 9-10, 10-13, 13-15 (descanso); 17-16, 18-18, 21-20, 22-23, 24-24 y 26-26.

  • Árbitros
    Jordi Ausás y Miquel Florenza, que excluyeron a los locales Rodrigo Salinas (dos veces) y a los visitantes Sanz, Sánchez y Martín.

  • Incidencias
    Se guardó un minuto de silencio por el exárbitro Pablo Permuy.

A los irundarras les tocó ir a remolque durante el primer tiempo, salvo en el 3-2, tras dos goles a la contra de Mario Nevado, y el 4-3. En esos primeros minutos se veían los problemas del Ademar para atacar la defensa amarilla, con varios avisos de pasivo, mientras que el lastre de los locales fueron los lanzamientos errados. A la madera fueron tres en los primeros doce minutos.

Del mencionado 4-3 se pasó al 5-8, en la que fue mayor ventaja ademarista del primer tiempo. La neutralizó el Irudek Bidasoa Irun con gol más exclusión de Xavi González y un 2-0 en los siguientes dos minutos. Y poco después aprovechó otra superioridad numérica para cobrarse un pequeño pero siempre bienvenido 1-0.

Y bienvenido también porque esas ventajas logradas en las superioridades eran la tabla de salvación ante los problemas ofensivos que tenían los de Alex Mozas. Reflejados además en dos contras y un penalti parados por Barkhordari. Y también defensivos pero de otro cariz, ya que en el minuto 24 Marko Jevtic tuvo que retirarse por una brecha en el pómulo derecho y no volvió a jugar hasta el tramo final del encuentro.

Volvieron los tres goles de diferencia, 10-13, y volvió a empatar el cuadro local, que tuvo la última posesión previa al descanso para llegar al mismo con empate pero perdió el balón y, con el contraataque ademarista, se fue dos abajo al vestuario, 13-15.

4-0 de salida

Lo que no lograron los irundarras en el final del primer tiempo lo hicieron en el inicio del segundo, con un parcial de 4-0 en cuatro minutos para colocarse con 17-15 en el marcador, primera y única vez en la que disfrutaron de dos goles de renta.

Desde ese momento el marcador cambió de dueño cuatro veces y siempre con diferencias mínimas y empates en todos los cartones desde el 17 hasta el 26.

Tras el 23-24 empató Piotr Mielczarski y, a falta de cuatro minutos y con la amenaza de pasivo y un ataque muy largo, Nacho Valles hizo el 26-25. Estaba el partido que parecía ajedrez, con cuatro tiempos muertos en los seis últimos minutos.

Y con el Bidasoa por delante, 26-25 con preciosa vaselina de Marko Jevtic aprovechando la asistencia de Gorka Nieto. Pero a 47 segundos del final llegó el 26-26 que, a pesar de lo que se iba a ver, fue el marcador definitivo. El Irudek Bidasoa Irun tuvo más de medio minuto para sacar el segundo punto y la jugada salió bien hasta que se torció en el último pase de Nieto a Jetvic. Aunque sólo quedaban cuatro segundos, el Ademar sacó una contra y tuvo una falta a favor con reloj a cero que amortiguó la barrera amarilla y detuvo sin dificultad Leo Maciel, en su decimoquinta parada en 42 minutos, sobrepasando el 50% de acierto sin que su gran actuación tuviera el premio deseado.

Con sensación agridulce acabó el partido, mitigada en parte al mirar la clasificación y ver al Irudek Bidasoa Irun en lo más alto. Pero los demás todavía tienen que jugar sus partidos de la tercera jornada. En la cuarta, los irundarras visitarán al Nava.