España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Más de 50 eurodiputados piden a la UER que expulse a Israel de Eurovisión y recuerdan el caso de Rusia
EEntretenimiento

La UER convoca una votación extraordinaria para decidir la participación de Israel en Eurovisión

  • 25/09/2025

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) celebrará a principios de noviembre –y no en diciembre, como estaba previsto– la votación en la que decidirá si Israel puede participar en Eurovisión 2026.

La Dani pide respeto para Iván Rojo de ‘OT 2025’ por el «bullying» en redes: «Hacer daño me parece una locura»

La Dani pide respeto para Iván Rojo de 'OT 2025' por el "bullying" en redes: "Hacer daño me parece una locura"

Así consta en la carta que el organismo ha remitido este jueves a las cadenas de televisión que forman parte de él, tal y como ha podido confirmar verTele.

La votación se iba a celebrar el 4 de diciembre en el marco de la Asamblea General de la UER, sin embargo, ante la enorme polémica suscitada a nivel internacional por la relación entre Eurovisión e Israel, la organización ha optado por adelantar esa decisión a principios de noviembre. Celebrará entonces una reunión extraordinaria de vital importancia para el futuro del festival. La Asamblea General se mantiene en el calendario, fechada para diciembre.

Las televisiones de España, Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia habían anunciado en las últimas semanas que no acudirán a Eurovisión 2026 si Israel participa en el certamen. El motivo no es otro que la masacre cometida por el ejército de este país sobre la población civil de Gaza, donde las víctimas se contabilizan por decenas de miles. Estos países consideran que la UER debería expulsar a Israel como hizo con Rusia en 2022 después de que Vladímir Putin ordenara la invasión de Ucrania.

La UER ha adelantado la votación después de que su Comité Ejecutivo se reuniera este jueves con el vicepresidente del grupo, Petr Dvořák para tratar esta espinosa cuestión impulsada por varios de los miembros.

Tras constatar que existe una diversidad de opiniones “sin precedentes” entre ellos, la UER ha optado por programar esta cita anticipada. “La Junta ha decidido organizar una sesión extraordinaria de la Asamblea General que se celebrará a principios de noviembre para que los miembros voten sobre su participación en el festival de Eurovisión”, dice la misiva, que está firmada por Delphine Ernotte-Cunco, presidenta de la UER.

“Dado que la Unión nunca se ha enfrentado a una situación tan divisiva como esta, la presidencia ha acordado que esta cuestión merecía una base más democrática donde todos los miembros puedan tener voz para llegar a una decisión”, añade.

La participación de Israel en Eurovisión: un debate espinoso para la UER

Las dos últimas ediciones de Eurovisión han estado marcadas por la polémica en torno a la participación israelí. La UER evitó el debate en un primer momento e incluso trató de silenciar a los críticos, pero el recrudecimiento de la masacre de Israel en Gaza, que deja más de 65.000 muertos, ha hecho que algunos países amenacen con retirarse del certamen si no se expulsa a Israel.

Dadas las circunstancias, la UER ha acabado por facilitar una votación para que sus miembros decidan si la emisora israelí, la KAN, puede o no acudir a Eurovisión 2026.

El presidente de RTVE, sobre Israel: “El daño que la dirección de la UER está provocando a Eurovisión es inmenso”

El presidente de RTVE, sobre Israel: "El daño que la dirección de la UER está provocando a Eurovisión es inmenso"

“Ya era hora de romper el silencio existente dentro de la Unión Europea de Radiodifusión en relación con el genocidio de Gaza”, ha expresado este jueves el presidente de RTVE, José Pablo López. “Sinceramente, creo que el daño que la actual dirección de la UER está provocando al festival es inmenso y que solamente lo podremos valorar una vez que haya terminado el conflicto y el genocidio en Gaza”, ha añadido desde el Congreso de los Diputados.

  • Tags:
  • convoca
  • decidir
  • Entertainment
  • Entretenimiento
  • ES
  • España
  • eurovision
  • extraordinaria
  • Israel
  • participacion
  • Spain
  • uer
  • votación
España
www.europesays.com