La feria taurina de Abarán, que se presentó en el mismo ruedo de su coso de La Era, el pasado 8 de septiembre, ya está … aquí. Esta misma tarde de viernes tendrá lugar, a las 16:30 h. el tradicional encierro, pero el espectáculo que más interés despierta es su clásica corrida de toros que, como de costumbre, se celebra el 27 de septiembre, día de los patronos de Abarán, los Santos Médicos Cosme y Damián.
La corrida de toros de este sábado comenzará a las 17:30 horas, con un cartel compuesto por la figura francesa Sebastián Castella, un toreo joven con ambición y presente como Tomás Rufo, y el diestro de Javalí Nuevo José María Trigueros, que tomará la alternativa, lo que le otorga a la tarde la categoría de evento, pues la Región de Murcia contará con un nuevo exponente en el escalafón de matadores de toros.
Castella, Rufo y Trigueros se enfrentarán a un encierro de Buenavista.
Los otros dos festejos que cierran la feria serán, el lunes 29 de septiembre, a las 19:00 h. un Gran Prix Taurino, y el sábado 4 de octubre, a las 17:30 h. el II Certamen ‘Promesas del Toreo de Murcia’, en el que intervendrá Toni Marín, en representación de la Escuela Taurina El Toreo de Murcia, siendo los puestos de intercambio con otras escuelas para Hugo Reinosa (de la E.T. de Alcázar de San Juan), Ivan Benito (de la E.T. de Úbeda) y Antonio Arias (de la E.T. de Málaga). Se lidiarán reses de Julio de la Puerta.
-
Almería
Jorge Martínez, el domingo en la corrida de feria de Vera
El torero de Totana, Jorge Martínez, hará su segundo paseíllo del año vestido de luces el domingo 28 de septiembre en la plaza de toros de Vera (Almería) donde ya obtuvo un importante triunfo el pasado año.
Este festejo es el segundo del abono de Vera, pues ya acogió una corrida el pasado 8 de junio, con triunfo del lorquino Paco Ureña.
En la corrida de este domingo se lidiarán toros de Salvador Domecq y Martínez hará terna con dos toreros de tirón, Alejandro Talavante y el jovencísimo Marco Pérez. El festejo dará comienzo a las 18 horas.
-
Guadalajara y Yahualica
Ureña torea dos tardes en México
Finalizada su campaña en España, salvó que coja una sustitución de última hora en alguno de los festejos postreros de la temporada, el torero de Lorca, Paco Ureña, que acabó en triunfo su temporada española cortando cuatro orejas en la plaza de su tierra, emprendía el pasado martes viaje a México, donde cumplirá con dos compromisos el domingo y lunes.
Este domingo, 28 de septiembre, pisará uno de los cosos más importantes del país centroamericano, la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, dentro de los festejos de su ‘Temporada Grande’. Paco Ureña abrirá un cartel que completan el debutante Óscar Rodríguez y Ernesto Javier ‘Calita’, torero mexicano con tratamiento de figura en su nación. Se lidiará una corrida de toros de Ordaz.
El lunes, 29 de septiembre, Ureña hará el paseíllo en otra plaza con sabor, la plaza Jalisco, de Yahualica, que celebra sus Fiestas de San Miguel. El lorquino sustituye al lesionado Antonio Ferrera, en una corrida mixta que abrirá el rejoneador Jorge Hernández Garate, con la actuación del grupo de Forcados Mazatlecos. A pie, completan el cartel el matador azteca Román Martinez y el novillero local Moisés Gómez. Se lidiarán siete ejemplares de Cerro Viejo.
-
Chipé Producciones
Caravaca acogerá el 18 de octubre un concurso de recortadores
Según ha dado a conocer la empresa organizadora, Chipé Producciones, la plaza de toros de Caravaca de la Cruz volverá a abrir sus puertas el próximo 18 de octubre para la celebración de un concurso de recortadores.
Con novillos de David Ortega concursarán los recortadores más reputados de la zona: Antonio Torrecilla, Rober Alegre, Mario España, Juan Martínez, Jesús Benegas, Javier Ruiz, Pablo Clavijo, Iván Cuartero, Nacho Lorenzo, José Francisco ‘Rojo’, José Calatayud y Noel Ribera. Habrá por tanto representación murciana, alicantina y albaceteña.
La entrada de tendido general costará 15 euros en venta anticipada y 18 en taquilla.
El festejo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz.
-
Festejos
Filiberto corta un rabo en el festival de Moya, en Cuenca
El torero de Calasparra, Filiberto Martínez, volvía a hacer el pasado sábado 20 de septiembre un paseíllo en un festejo reglado, en el festival que se celebró en la localidad conquense de Moya. Filiberto aprovechó la oportunidad y el buen juego de los novillos de Juan Vicente Mora. El resultado del festejo fue: el rejoneador Ángel Gómez, cuatro orejas y dos rabos en los dos astados que lidió, Javier López ‘El Javi’, dos orejas, y Filiberto, dos orejas y rabo. Los tres actuantes y el ganadero salieron a hombros.
El calasparreño, que ha ido saciando su sed de torear acudiendo a capeas por toda la piel de toro durante todo el año, volverá a hacer el paseíllo, esta vez vestido de luces, en la corrida de toros mixta que se celebrará en Ugíjar (Granada) el 12 de octubre. Dará comienzo a las 16:30 horas, y se lidiarán seis toros de Jódar y Ruchena para el rejoneador Andrés Romero y los matadores de toros José Garrido y Filiberto.
-
Rejones
Andy Cartagena corta su temporada europea y no estará en Ramonete
El rejoneador Andy Cartagena ha decidido poner fin a su temporada europea, debido a la lesión de abductores que viene arrastrando y que le ha hecho perder varias corridas en las últimas fechas, entra ellas la de la feria de Murcia.

El de Benidorm seguirá su puesta a punto, con el doctor Cugat, con el objetivo de viajar a México a mediados de octubre. El prestigioso traumatólogo está dirigiendo la recuperación marcando los plazos para que el jinete pueda volver a los ruedos lo antes posible. Andy Cartagena tuvo que parar debido a una rotura en el abductor de 5 centímetros en su pierna derecha, siendo tratado con plasma y células de regeneración.
Se perderá de esta manera la corrida de rejones en la que estaba anunciado el 5 de octubre en la pedanía lorquina de Ramonete, donde le hacía mucha ilusión estar y en la que compartía cartel con Diego Ventura y Sebastián Fernández. Se desconoce, de momento, quién será sustituto en esta corrida en la que se lidiarán astados de Jódar y Ruchena.