Araújo y Cubarsi se abrazan con Rahim detrás, en uno de los goles del Barcelona al Oviedo LFP

Los azules mostraron su mejor versión de la temporada en el primer tiempo, pero no pudieron contener (1-3) la remontada culé tras el descanso
25 sep 2025 . Actualizado a las 23:36 h.

Si hay que caer ante un gigante, que sea así. El Real Oviedo cuajó su mejor momento de fútbol en el primer tiempo y, ya tras el descanso, el Fútbol Club Barcelona se vistió de vigente campeón para dejar en cero puntos el golazo de Alberto Reina. Una pareja de centrales esperanzadora y la confirmación de que Santi Cazorla está para ayudar a este equipo, lo mejor de la noche en un Carlos Tartiere lleno. 

El mejor Oviedo de la temporada

Paunovic cumplió con lo prometido y Santi Cazorla lideró al Real Oviedo desde el inicio por primera vez en el curso. Junto al capitán, Reina por dentro, Ilyas por la izquierda y el estreno de la pareja Bailly-Carmo. Dos centrales que jamás han jugado juntos haciendo tándem ante todo un Fútbol Club Barcelona. Y al menos en el primer tiempo, salió bien. El Oviedo al que tuvo que hacer frente el conjunto de Flick en los primeros compases del encuentro era un Oviedo muy diferente al visto en las cinco jornadas anteriores. Para muestra, un botón. El de los saques de esquina. Nueve lanzaron los carbayones en los cinco partidos disputados hasta la fecha; cuatro lanzaron los carbayones antes del minuto 8 de esta noche. Eso sí, cuando el balón cambiaba de área, Rashford y Raphinha eran pura electricidad.

El Oviedo funcionaba como bloque, pero los dos extremos culés le daban una punta de velocidad difícil de igualar en los primeros instantes. A los diez minutos, Aarón Escandell hizo acto de presencia por primera vez y le dijo que no al atacante inglés. Los de Paunovic se defendían con un 4-4-2 muy estrecho y corto, con las líneas pegadas y Cazorla a la altura de Rondón. Más orden que en otros encuentros, todo con el Bailly-Carmo mandando por detrás. Y con balón, otra gran diferencia. La pausa. Los cuatro o cinco segundos que Cazorla -qué tío-, Reina e incluso Rondón y Ilyas conseguían dar a la posesión azul para asentarla y no permitir al Barça robar pronto. En el 24’, Ilyas jugó para Lucas, que entró como cuchillo en la mantequilla y puso un centro desde la derecha que Rondón, ante un gran Eric García, no pudo rematar limpio.

Eran minutos raros, porque el Barcelona, al ritmo de Pedri, encadenaba circulaciones de balón en la frontal del área carbayona y el peligro estaba ahí, pero a Bailly y Carmo se les veía cómodos. Eso sí, Raphinha se encontró con el palo y Aarón le negó el gol de rechace a Araújo. Y llegó el gol soñado. En un saque de banda, Reina buscó en largo a Rondón, Joan García acertó saliendo y luego falló decidiendo. Dejó el balón muerto tras un mal pase, Reina miró y no se lo pensó con la diestra desde unos metros más adelante del centro del campo. Golazo y locura en el Tartiere. Joan García, como en aquel playoff con el Espanyol de 2024, fallaba en el Fondo Norte del municipal oviedista. Sobrevivir al arreón, esa era la misión hasta el descanso. Se consiguió.

El Barça tira de pegada

De Jong por Casadó ya en el vestuario, Flick no se lo pensó. El Barça salió con ganas de dominar y embotellar al Oviedo, pero fue Hassan el que dejó atrás -muy atrás- a Gerard Martín y su centro tenso desde línea de fondo lo sacó Joan García como pudo. Mientras, cerca de Escandell, Carmo y Bailly seguían liderando una notable defensa del área. Hasta que llegó el gol del empate. Tras un dudoso córner a favor de los culés, el balón le llegó en banda izquierda a Araújo, seguramente el jugador azulgrana menos peligroso en esas lides. Pues no. Dendoncker estuvo demasiado flojo en el duelo, el uruguayo centró, Ferrán Torres remató mordido y el rechace de Aarón lo aprovechó Eric García para marcar a placer el 1-1. Gol tonto, de los que duele encajar.

Hassan sacaba un córner de los que te permitían respirar y Bailly se hacía fuerte ante Raphinha. Período de entreguerras… hasta los cambios. Y ahí el Oviedo salió perdiendo. Paunovic sacó a Cazorla y Hassan, es decir, Paunovic sacó al que le daba pausa y al que le daba vértigo. Flick, por su parte, optó por un tal Lewandowski. De Jong recibió en la derecha, centró y el delantero polaco apareció ante Carmo y Bailly para ponerla en la escuadra. Un golazo de un clase mundial en dicho arte. 1-2 y muy complicado para el Oviedo. Brekalo y Forés, siguientes cambios carbayones. Y el extremo croata entró bien al partido, puso dos centros muy peligrosos y uno de ellos Rondón no lo pudo aprovechar en el rechace para igualar el encuentro. Menos de diez minutos para el final y el Barça parecía tener controlado el escenario.

Al Oviedo le quedaba un cambio, al Barcelona dos. Los culés amenazaban cuando tenían espacios, aunque a pesar del 1-2 el partido de los centrales carbayones seguía rozando el notable. Dicho esto, gol de córner en el 88 para el Barcelona. De los que duelen, con Araújo cabeceando en el corazón del área. 1-3. Lucas tuvo un gol que hubiese tenido su punto romántico, pero Joan García se lo negó. Ahí, con Ortiz Arias desesperando a todo el mundo de paso, murió el intento del Real Oviedo de quitarle puntos al vigente campeón de Liga. Un Real Oviedo que mostró cosas que todavía no había mostrado y que, aunque volvió a cometer algún error incompatible con la Primera, jugó un partido para ser más optimistas que pesimistas. 

Ficha técnica

Real Oviedo: Aarón Escandell; Lucas, Bailly, Carmo, Rahim; Dendoncker, (Colombatto, min 88) Santi Cazorla (Sibo, min 65), Reina (Forés, min 75); Hassan (Ilic, min 65), Ilyas Chaira (Brekalo, min 75) y Rondón.

Fútbol Club Barcelona: Joan García; Eric García, Cubarsí, Araújo, Gerard Martín (Kounde, min 73); Pedri (Marc Bernal, min 90+1), Casadó (De Jong, min 46); Raphinha (Lewandowski, min 65), Olmo, Rashford (Christensen, min 90+1); Ferrán Torres.

Goles: 1-0 Reina (min 33); 1-1 Eric García (min 56); 1-2 Lewandowski (min 70); 1-3 Araújo (min 88).

Árbitro: Ortiz Arias (comité madrileño). Amonestó al local Bailly (min 90+2).

Incidencias: Estadio Carlos Tartiere (Oviedo). 29.850 espectadores.


Archivado en:
Real Oviedo
Oviedo
Santi Cazorla
FC Barcelona
Pedri