La Fórmula 1 tendrá un final vibrante en la pista y poco usual en los estrados. La próxima semana iniciará un litigio en el Tribunal de Justicia de Londres, en donde el brasileño Felipe Massa reclama el título del campeonato Mundial del 2008.
Massa, expiloto de Ferrari, entró en conflicto con la Fórmula 1 tras demandar: el brasileño reclamó la corona del Mundial de 2008, aquél que Lewis Hamilton (McLaren) le ganó en la última vuelta del año en el mismísimo GP de Brasil, y justo en San Pablo.
Felipe Massa Foto:AFP
El expiloto paulista no objeta aquella confusa definición, en la cual durante unos segundos se pensó que él era el campeón y luego se supo que no lo era –Hamilton llegó 5º y logró el cetro por un punto–, sino el resultado de una carrera anterior, la de Singapur, en la que su compatriota Nelson Piquet lo habría chocado intencionalmente para que saliera el safety car a la pista, ondearan la bandera roja y su compañero en Renault, el español Fernando Alonso, sea el gran favorecido.
En esa interrupción, Massa ingresó a los boxes, sufrió un problema con una manguera de combustible y finalmente abandonó. Hamilton resultó 3º y consiguió puntos que serían decisivos para que lograra, en el cierre del año, su primera corona. Se acusó a Flavio Briatore y a Nelsinho Piquet de amañar la carrera.
15 años después, Bernie Ecclestone, el promotor comercial de la Fórmula 1, manifestó que la colisión de Piquet había sido exprofeso y que lo sabían la F1 y la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Incluso, más tarde lo admitió el propio Piquet.
Felipe Massa Foto:EFE
«Teníamos suficiente información en ese momento para investigar el asunto. Según los estatutos, deberíamos haber anulado la carrera de Singapur en esas condiciones. Eso significa que no habría repercutido para la clasificación del campeonato. Y Felipe Massa se habría convertido en campeón del mundo y no Lewis Hamilton. Incluso hoy día todavía me da pena Massa. Lo siento por él. Al final, ganó la carrera de casa en Sao Paulo y lo hizo todo bien, pero fue engañado y no se llevó el título que merecía, mientras que Hamilton tuvo toda la suerte del mundo y ganó su primer campeonato», indicó el empresario.
Massa entendió que de no haberse dado esa situación irregular y punible –hubo sanciones en su momento–, él no habría ido a la calle de boxes y no habría sufrido la causa de deserción en una carrera que pudo ser anulada. Dice no tener nada contra Hamilton, pero irá a la justicia en caso de no ser correspondido por la categoría.
“Perdí la calma, porque me habían robado. Desde entonces nunca estuve relajado. Soy el campeón y me siento así, el 16º campeón de la Fórmula 1 con Ferrari. Mostramos en esa temporada que lo merecíamos”, dijo Massa, que habló de “daños morales” y “de reputación” por no haber quedado como el vencedor del Mundial de 2008. «Lo más justo es que se divida el Mundial con Lewis, él no tuvo nada que ver», agregó Massa al explicar que Hamilton no tiene nada que ver.
Felipe Massa Foto:EFE
Según Grada3, Massa reclamaría cerca de 100 millones de dólares por los daños y perjuicios debido a que perdió contratos y posibles patrocinios. The Time asegura que la cifra rondaría los 80 millones.
DEPORTES