Princesa de Asturias, de Girona… y este viernes, también de Viana.

Acompañada de Felipe VI y la reina Letizia, la princesa Leonor se ha tomado unos días libres en la Academia del Aire de San Javier (Murcia) para debutar con ese título en la que está siendo su primera visita oficial a Navarra, una comunidad en la que a diferencia de sus padres aún no había estado y en la que muchos la esperaban desde que en 2014 se convirtió en la heredera del trono español… y en la sucesora histórica de los príncipes herederos del antiguo reino de Navarra.

Su primera parada en la comunidad ha sido el palacio de Navarra en Pamplona, sede del gobierno foral, de donde tras un breve encuentro institucional con la presidenta María Chivite y otros de los principales representantes públicos navarros los reyes y la princesa han partido a una gira por la comunidad que se prolongará hasta mañana: este viernes, la familia real visitará el ayuntamiento de Viana y el monasterio de Leyre, mientras que el sábado irán al castillo real de Olite y a Tudela.

Vestida con un sobrio traje de chaqueta azul a rayas, en el salón Isabelino del palacio de Navarra la princesa Leonor ha tenido la oportunidad de examinar el documento de creación del Principado de Viana, un histórico pergamino fechado el 20 de enero de 1423 por el que se creó su título.

La princesa Leonor y la reina Letizia en Pamplona

La princesa Leonor y la reina Letizia en Pamplona

Jesus Briones

Como explica la casa real en su web, el título de Príncipe de Viana fue creado hace más de 600 años por el rey Carlos III el Noble para su nieto Carlos de Trastámara. El monarca navarro equiparó de este modo el reino navarro a las otras coronas que habían ido creando títulos semejantes para los herederos al trono (por ejemplo, el de príncipe de Gales en Reino Unido).

En 1512, el título revirtió al reino de Castilla, pero a diferencia del de príncipe de Asturias quedó sin uso y no fue hasta tiempos del rey Juan Carlos cuando los Borbón volvieron a ostentarlo.