Andrés González-Barba

25/09/2025


Actualizado a las 18:23h.

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo ha iniciado este jueves su temporada 2025/2026 con la muestra ‘Donde el polvo respira’, en la que la artista angoleña Sandra Poulson expone por primera vez en España con una propuesta compuesta por tres instalaciones que ocupan distintos espacios del convento, como la iglesia.

Comisariada por la directora del CAAC, Jimena Blázquez, se exhiben unas piezas en las que Poulson recurre a objetos cotidianos vinculados a su cultura y a la memoria familiar y colectiva para narrar las transformaciones políticas y sociales que atraviesa su país. Comenta al respecto Blázquez que la artista «ha buscado la esencia de cada material creando el universo de esta exposición. Sandra Poulson hace de lo cotidiano lo universal».

Asimismo, la comisaria ha añadido que conoció a la artista angoleña hace seis años, época desde la que ha seguido su brillante carrera, ya que ha expuesta en la Bienal de Venecia, en Londres o Berlín. «Sandra nunca ha perdido su esencia y ha respetado su lenguaje. Las tres piezas que presenta parecen especialmente hechas para la iglesia».

La instalación principal se titula ‘Sabão azul e água’ (2023) y habla sobre la memoria fragmentada. Todo el objeto se cubre de jabón azul, un material muy común en Angola. La pieza no habla del acto de limpiar, sino de aquello que se pretende borrar. Se exhiben cinco objetos simbólicos que componen la instalación: una pila de lavar a mano, una balaustrada, un vestido tradicional, un pano de costa (tejido con el que se vestía a las esclavas africanas) y moldes de huellas humanas.

En la segunda pieza, ‘Válido em todo o territorio nacional’ (2023), que se ubica en la capilla Colón, la artista plasma la cervecería Biker de Angola. Este era un lugar donde se reunían los intelectuales. Quedó abandonado por la guerra civil, pero luego lo recuperaron unas mujeres. «Sandra habla aquí del poder de la comunidad», apunta Jimena Blázquez.

La última de las piezas que se exponen se titula ‘Onde o asfalto termina, e a terra batida comença’ (2024), que se ubica en la sacristía del antiguo convento. Poulson traslada a los espectadores a los márgenes de la ciudad. La instalación reúne objetos como un cubo, un taburete, un cepillo, una carretilla o unas zapatillas. No se presentan como ruinas, sino como elementos suspendidos a punto de reactivarse. El polvo que los cubre no alude al abandono, sino a una forma de tiempo. Aquí la artista muestra una ciudad en expansión nacida de la necesidad: casas que se levantan con ingenio y caminos que se abren con el paso e quienes los recorren.

  • Dónde: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.

  • Dirección: Calle Américo Vespucio, 2.

  • Cuándo: hasta el 8 de febrero.

  • Horario: De martes a sábados, de 11:00 a 21:00 horas. Domingos y festivos abiertos, de 10:00 a 15:30.

  • Precio: 1,80 euros: visita al monumento o a las exposiciones temporales. 3,01 euros: visita completa.

  • Entradas: venta de entradas hasta media hora antes del cierre.

Reportar un error