Lewis Hamilton ha conmovido al mundo de la Fórmula 1 al revelar el delicado estado de salud de Roscoe, su inseparable bulldog inglés de 12 años, que se encuentra hospitalizado a causa de una grave neumonía.
El británico, que siempre ha considerado a su mascota como un miembro más de su familia, ha compartido un mensaje profundamente emotivo en sus redes sociales, en el que pidió a sus seguidores mantener al perro en sus pensamientos y oraciones.
El piloto publicó varias fotos en las que se ve a Roscoe recibiendo cuidados médicos en una sala hospitalaria. En las imágenes, el animal aparece conectado a equipos de soporte vital, intubado y bajo sedación.
Hamilton, visiblemente afectado, explicó lo sucedido en un texto que pronto se hizo viral: «Por favor, mantén a Roscoe en tus pensamientos. Quiero mantenerlos actualizados. Roscoe contrajo neumonía de nuevo y está luchando por respirar«.
«Fue ingresado en el hospital y sedado para calmarlo mientras le hacían controles y durante el proceso su corazón se detuvo. Lograron recuperar un latido y ahora está en coma», continuó.
«No sabemos si va a despertar de esto. Mañana trataremos de despertarlo«, explicaba en el mensaje.

Un vínculo inseparable
Para Hamilton, Roscoe es mucho más que una mascota. Desde su adopción en 2013, el bulldog ha sido su compañero inseparable, acompañándole en viajes, entrenamientos y, sobre todo, en los fines de semana de Gran Premio.
De hecho, se convirtió en una auténtica mascota de la Fórmula 1, con acreditaciones en los circuitos y apariciones constantes en los paddocks, donde era tan reconocido como su famoso dueño.

El piloto nunca ha ocultado el profundo cariño que siente por Roscoe, al que describe como parte esencial de su vida.
«Estoy a su lado y quiero agradeceros las oraciones y el apoyo», añadió en su mensaje, confirmando que permanecerá junto a él durante el tratamiento.
La situación ha llevado incluso a Hamilton a cancelar su presencia en el circuito de Mugello, donde estaban programados los test de neumáticos de Pirelli de cara a la temporada 2026.
Apoyo masivo
La publicación de Hamilton no tardó en desatar una ola de solidaridad. En apenas una hora, el post superó el millón de «me gusta» y recibió miles de mensajes de apoyo, tanto de seguidores anónimos como de figuras del automovilismo.
Varios pilotos y excompañeros del británico enviaron palabras de ánimo, destacando la importancia que Roscoe ha tenido no solo en la vida del siete veces campeón del mundo, sino también en la comunidad de la Fórmula 1.
Roscoe se había convertido en un auténtico fenómeno mediático. Con más de 1,3 millones de seguidores en su cuenta de Instagram, gestionada por el propio Hamilton, su vida se compartía al detalle.
El compañero de viaje del británico aparecía en vuelos de avión privado y en estancias de hoteles de lujo hasta en paseos por el paddock o sesiones fotográficas.
Incluso llegó a protagonizar portadas de revistas como Vogue, consolidándose como uno de los perros más famosos del deporte.
Una salud frágil
El bulldog inglés, que cumplirá 13 años este año, ya había presentado problemas respiratorios meses atrás.
En abril fue diagnosticado de neumonía, una enfermedad relativamente común en esta raza debido a su fisonomía.
Aunque en aquel momento logró recuperarse, este mes sufrió una recaída especialmente grave que lo mantiene en estado crítico.
Hamilton confesó que las últimas horas han sido angustiosas. «Han sido unas horas aterradoras», reconoció el piloto, que insiste en aferrarse a la esperanza de que Roscoe pueda recuperarse.
Más que una mascota
Roscoe no solo ha sido un apoyo emocional para Hamilton en momentos de presión deportiva, sino también un símbolo de su estilo de vida.
El piloto ha compartido en diversas ocasiones curiosidades sobre su perro, como su alimentación vegana, su pasión por la sandía y la piña o su sorprendente calma, interrumpida únicamente cuando aparece una pelota.
Hamilton ha llegado a bromear afirmando que Roscoe es probablemente «el perro más tranquilo del mundo«.
Su carácter afable lo convirtió en un favorito de los aficionados y en un ejemplo de la relación cercana que un deportista de élite puede tener con su mascota.
En un mundo tan competitivo como la Fórmula 1, la figura de Roscoe aporta un toque humano y familiar que conectaba con los seguidores de Hamilton.