A.T.

El otoño cultural en Sevilla arranca con una cita que ya es tradición: la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que este 2025 celebra su 48ª edición del 26 de septiembre al 19 de octubre en la Plaza de San Francisco. Tres semanas para perderse entre casetas repletas de ediciones curiosas, ejemplares descatalogados y auténticas piezas de coleccionismo que llegan de la mano de librerías de toda España.

Organizada por la Asociación Amigos del Libro Antiguo de Sevilla y con el apoyo del Ayuntamiento, la feria se ha consolidado como una de las citas culturales más esperadas del otoño. El año pasado estrenó ubicación en la Plaza de San Francisco —tradicionalmente se celebraba en Plaza Nueva— y el cambio resultó un éxito, tanto en afluencia como en ambiente. Este 2025 repite en el mismo enclave.

Qué encontrarás en las casetas

En total, se instalarán 22 expositores: 19 librerías especializadas y 3 instituciones públicas (Ayuntamiento, Diputación y Universidad de Sevilla). Participan librerías locales como Renacimiento, Sur, Los Terceros, Antonio Bosch o Quilombo, junto a otras que viajan desde Madrid, Valencia, Santander o Málaga.

En las casetas se podrán encontrar primeras ediciones, ediciones descatalogadas, revistas, carteles, mapas antiguos y libros que difícilmente aparecen en librerías convencionales. Un punto de encuentro tanto para coleccionistas como para quienes simplemente disfrutan curioseando.

Actividades culturales

La feria no se limita a la compraventa de libros, sino que cada año incorpora un programa de actividades pensado para diferentes públicos. En esta edición destacan:

  • Pregón inaugural de Antonio Rivero Taravillo en el Círculo Mercantil.

  • Exposición fotográfica de Pepe Morán Antequera, titulada «El libro de las preguntas», que podrá verse en las casetas.

  • Visitas guiadas a la Biblioteca Colombina, la Biblioteca de la Universidad de Sevilla y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

  • Un taller de elaboración de hojas de guardas, abierto a mayores de 14 años.

  • Cuentacuentos familiares con Carlos Arribas «Carloco» los días 5, 11 y 18 de octubre.

  • Un ciclo de conferencias en la Casa de los Pinelo, organizado junto a la Real Academia y la Fundación Cajasol, con charlas sobre historia del libro, la imprenta o la escritura.

Publicaciones de esta edición

Como en años anteriores, la feria también edita libros que ponen en valor el patrimonio bibliográfico sevillano. En 2025 se presentan dos títulos:

  • «Recuerdos sevillanos y otros escritos», de Antonio Gómez Azeves, una recopilación de textos de este autor decimonónico.

  • Una edición conjunta de «La vida imaginada» y «El mapa del lector de poesía» de Jesús Marchamalo, con ilustraciones de Juan Vidaurre.

Una cita que también se vive de noche

La feria se suma de nuevo a La Noche en Blanco, prevista para el viernes 3 de octubre. Ese día, las casetas ampliarán su horario hasta la una de la madrugada, formando parte del ambiente cultural que cada año llena las calles de Sevilla.

  • De lunes a viernes: de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00.

  • Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00.

La entrada es libre y no se necesita inscripción previa para recorrer las casetas.

Reportar un error