La Feria de San Miguel de Sevilla vivirá esta viernes 26 de septiembre su antepenúltimo capítulo en 2025. La Maestranza vivirá una emocionante tarde en la que concurrirán dos de los toreros más interesantes del panorama actual y, como aliciente, la corrida será retransmitida en directo y de forma gratuita por televisión. 

La acción en el coso sevillano dará inicio a partir de las 18.30 y se lidiarán seis toros de la ganadería de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Juan Ortega, David de Miranda (que sustituye a Manzanares) y Pablo Aguado.

Juan Ortega es uno de los toreros del momento. El diestro sevillano representa con su toreo los valores clásicos de la tauromaquia. Tomó la alternativa el 27 de septiembre de 2014 en la localidad cordobesa de Pozoblanco, con Enrique Ponce y José María Manzanares. Consiguió desorejar a un animal de Zalduendo aquella tarde. El 20 de marzo de 2016 confirmó la alternativa en Las Ventas compartiendo cartel con Curro Díaz y David Galván. Además, en Las Ventas, el 15 de agosto de 2018, paseó una oreja de un astado de Valdefresno.

Por su parte, el sevillano Pablo Aguado tomó la alternativa en 2017 en Sevilla de manos de Ponce y Talavante. Dos años después conseguía abrir la Puerta del Príncipe tras cortar cuatro orejas históricas a su lote de Jandilla. Confirmó alternativa en Madrid en 2018 cortando una oreja a ‘Bolero’ de Victoriano del Río. En 2019, dejaría otra faena histórica en Madrid ante el sexto de Montalvo, perdiendo el gran triunfo por el fallo con los aceros.

El onubense David de Miranda abrió la Puerta Grande de Las Ventas el 24 de mayo de 2019, día de su confirmación de alternativa. Cortó dos orejas al sexto de Juan Pedro Domecq. Le acompañaban en el cartel El Juli, que ejercía de padrino, y Paco Ureña, de testigo. Tomó la alternativa en Huelva el 5 de agosto de 2016. José Tomás le cedió los trastos en presencia de López Simón. Paseó dos orejas del toro de su doctorado, de Victoriano del Río.

Canal Sur retransmitirá en directo la corrida. Para ver Canal Sur fuera de Andalucía, se pueden emplear varias opciones: Canal Sur tiene su emisión internacional a través del satélite Hispasat. También está disponible a través de plataformas de televisión ‘online’ como Samsung TV Plus y a través de su plataforma de contenidos bajo demanda, CanalSur Más.