El cangués Ovidio Fernández Arbas, doctor por la Universidad de Oviedo e investigador centrado en la historia de la salud ocupacional acaba de presentar en su concejo su libro “Acero mal templado”, en el que analiza los escritos militares del autor cangués y médico militar Mario Gómez (1872-1932), que han pasado desapercibidos a lo largo de la historia.
Mario Gómez es reconocido en su tierra por las numerosas iniciativas culturales que desarrolló, así como por sus escritos y obras literarias más vinculados con el municipio, sin embargo, durante la primera década del siglo XX escribió una trilogía castrense compuesta por los títulos “Seiscientos sesenta y cinco reclutas” (1903), “Recluta y reclutamiento” (1908) y “Reclutamiento militar” (1910); que pasaron desapercibidas en su época y a lo largo de la historia y que según el investigador Ovidio Fernández Arbas “son obras que están a la altura de los grandes pensadores y tratadistas militares españoles”.

Ovidio Fernández con su libro «Acero mal templado». / R. D. Á.
En “Acero mal templado”, Fernández desmenuza los textos de Gómez y destaca la modernidad de su enfoque, ya que analiza científicamente cómo se puede mejorar tanto el reclutamiento como la propia conversión del recluta en soldado. “Por primera vez introduce la racionalización en la instrucción y en el propio reclutamiento, incorporando disciplinas como la ergonomía, la fisiología o la psicología militar, aspectos que hasta la fecha habían sido muy escasamente tratados”, señala, y añade que “en España, se adelanta incluso a lo que poco después serían los planteamientos de la Organización Científica del Trabajo”.
Para Ovidio Fernández, la riqueza de los textos de Gómez no reside solo en su valor técnico, sino en la humanidad que los atraviesa y la aportación que realizan a la historia social de esa época. “Sin pretenderlo nos retrata el universo del que venían los reclutas, estudiaba las procedencias socioprofesionales de cada uno, haciendo un retrato muy vivo de las condiciones previas que tenían”. Unos estudios que al médico militar cangués le servían para intentar facilitar la integración en la vida militar de los reclutas, pero que de paso han dejado constancia de aspectos sociológicos “muy ricos”, creando un “retrato muy amplio de la época, de las clases populares”.

Un momento de la firma del libro «Acero mal templado». / R. D. Á.
Ovidio Fernández asegura que la historiografía militar “jamás conoció estas grandes obras de Mario Gómez y eso es una tristeza, por eso lo que pretendo con este libro es hacer valer su derecho a que su nombre figure con grandes letras dentro de la historiografía militar”.
De hecho, Fernández defiende que “Mario Gómez tendría que figurar entre los grandes tratadistas militares asturianos, después del Marqués de Santa Cruz”.
El libro, patronado la asociación cultural “Tous pa tous. Sociedad canguesa de amantes del país”, se presentó por primera vez este jueves, en Cangas de Narcea, en el espacio cultural de la librería Treito, con éxito de público.